Mesa de la Ría pide que se investiguen los varamientos de ballenas

Apuntan a maniobras militares o almacenamiento de gas en las costas de Doñana

La ballena de Ayamonte fue atendida por voluntarios que intentaron salvarla

 

ballenato en ayaomnte

La ballena muerta, en El Espigón

Mesa de la Ría insta a la Junta de Andalucía a que realicen una necropsia, tal y como exigen todos los protocolos que sirva para identificar las causas que han producido los dos varamientos de  ballenas en las costas de Huelva, a los que se suma un reciente varamiento en la playa de Atlaterra de Tarifa, en Cádiz. El colectivo ciudadano denuncia que las autoridades no están siguiendo los protocolos de varamientos producidos en Huelva, en concreto, en Almonte y en el Asperillo (Doñana).

Mesa de la Ría pide, en un comunicado que también ha colgado en su página web, que se estudien expresamente posibles causas de origen humano como, las recientes maniobras realizadas por el ejercito español conjuntamente con el ejercito marroquí, denominadas MAES-16 entre los días 4 a 12 de mayo,  así como las operaciones de extracción de gas o la probable inyeccion que las instalaciones Poseidón de la empresa REPSOL vienen realizando desde hace años en la Costas de Doñana sin evaluación de impacto ambiental, lo que el colectivó ha denunciado a la Comisón Europea y a la Defensora del Pueblo Español.

Mesa de la Ría lamenta que la cría de Ayamonte, tras un intento de salvamento en el que los ciudadanos colaboraron ejemplarmente, fuese dejada a la deriva por las autoridades, motivo por el  que ahora se encuentra a 40 kilómetros del lugar donde varó, abandonada en avanzado estado de descomposición en la playa del Espigón de la capital onubense, hasta que finalmente ha sido enterrado hoy.

A este inicial varamiento se han sumado otros dos en los mismos días, lo que hace inexcusable el estudio de las causas que han producido el origen de estas muertes de cetáceos la Costa de la Luz, ya que un delfín ha aparecido muerto en la orilla de la playa de Los Enebrales de Punta Umbría (Huelva) el martes, y es el tercer hallazgo en la costa onubense en una semana tras encontrar dos ballenas, una de ellas en la playa de Punta del Moral (Ayamonte) y otra, días más tarde, en Doñana, en la zona del Asperillo.

Según la Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Huelva, el animal, encontrado este martes, es un delfín ‘común’, de dos metros de altura, que se encontraba en avanzado estado de descomposición, por lo que descartan la necropsia.

Se trata de la segunda aparecida en la costa onubense, tras el ejemplar encontrado la pasada semana en la playa de Punta del Moral, en Ayamonte, que finalmente falleció cuando fue devuelta al mar y cuyo cadáver apareció este lunes en la playa del Espigón, en la capital, donde ha sido enterrada.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*