El Gobierno destina 1,49 millones de € del IRPF a atención de inmigrantes

Con ello se financian programas para los asentamientos de la provincia

Asentamientos de chabolas en la provincia

La Subdelegación del Gobierno en Huelva ha recordado hoy que el Gobierno de España ha destinado en los últimos cuatro años 1,49 millones de euros a la financiación de proyectos específicos de atención a inmigrantes desarrollados por cinco Organizaciones No Gubernamentales en la provincia onubense. Estos fondos han sido concedidos a estas ONG por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas (IRPF) correspondientes a los ejercicios de 2012, 2013, 2014 y 2015.

La última aportación de estos fondos a proyectos de atención de los inmigrantes, correspondientes al IRPF de 2015, asciende a 403.312 euros.

Gracias a estas ayudas, Cruz Roja Española, la Fundación Cepaim, Huelva Acoge, la Asociación Comisión Católica Española de Migración y Fecons han podido desarrollar en estos últimos cuatros años una serie de programas de actuación para atender a la población inmigrante en la provincia de Huelva.

Entre otras iniciativas, Cruz Roja lleva a cabo un programa de acogida integral a inmigrantes y otro de atención a personas vulnerables en asentamientos que suman, en estos cuatro años, una ayuda total del Gobierno, a través del IRPF, de 491.500 euros.

Por su parte, la Fundación Cepaim realiza diversas iniciativas dirigidas a facilitar la inserción sociolaboral de los inmigrantes, el acceso a viviendas y alojamientos a aquellos que viven en asentamientos o promover su inclusión activa. Además, también lleva a cabo un proyecto de sensibilización entre la población inmigrante contra la violencia doméstica de las mujeres. En total, la Fundación Cepaim ha recibido en estos cuatro años 505.186 euros.

Huelva Acoge también desarrolla un proyecto de acceso a la vivienda y alojamiento de inmigrantes asentados que ha recibido 266.000 euros del IRPF, mientras Fecons tiene un comedor social en el municipio de Lepe que ha contado con una ayuda de 222.000 euros en los tres últimos años.

Por último, la Asociación Comisión Católica Española de Migración recibió del IRPF de 2014 un total de 5.500 euros para el equipamiento y acondicionamiento de centros de acogida y atención a inmigrantes.

Desde la Subdelegación se destaca la importancia de estos fondos destinados a organizaciones de reconocido prestigio que trabajan con inmigrantes, ya que “permiten financiar proyectos dirigidos a prestar una ayuda básica a los que viven en los asentamientos, facilitarles su acceso a un alojamiento digno y promover su inserción social y laboral”.

Cruz Roja, Cepaim, Huelva Acoge, la Asociación Comisión Católica Española de Migración y Fecons han recibido estas ayudas concedidas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Gracias a estos fondos se financian programas que se desarrollan en la provincia para atender a los inmigrantes que viven en los asentamientos y facilitar su inserción sociolaboral

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*