El pleno del Ayuntamiento de Huelva ha aprobado, por unanimidad, la propuesta del grupo municipal de Ciudadanos para que los puestos del Mercado del Carmen que se encuentran vacíos salgan a concurso público y, en el caso de quedar desierto, pasen a manos de la Asociación de Detallistas del Mercado para su gestión. El presidente del grupo municipal de C’s, Ruperto Gallardo, ha explicado que *“el mercado está perdiendo visitas y de esta forma se fomenta el empleo y, además, puede servir como medida para aumentar la vida de este espacio”*. La propuesta estudiará, además, la forma de afrontar la deuda generada por la cuota de estos puestos vacíos y que están en poder del consistorio.
Junto a esta moción, la cámara municipal ha dado su apoyo a la propuesta de Ciudadanos para mejorar gestión de los contenedores de residuos urbanos, ya que, como ha defendido la portavoz de la formación naranja, María Martín, «la situación de los contenedores en aceras y esquinas supone, en numerosas ocasiones, un problema para la circulación de personas por las calles”.
Como ha explicado Martín, la moción contempla que «debe ser la empresa adjudicataria la que costee este proyecto», así como «la adecuación de los huecos que no se pueden aprovechar debido a que los contenedores actuales son más grandes que los que había cuando se realizaron”. Además, la portavoz de C’s ha apostado por estudiar la opción de instalar los contenedores soterrados o de forma temporal para mejorar la imagen de la ciudad”.
La tercera propuesta que también ha contado con el respaldo mayoritario del pleno municipal ha tenido por objetivo difundir el patrimonio arqueológico de la ciudad. En concreto, el situado en la plaza Arqueológica –comprendida entre las calles Rafael López, Puerto y prolongación de Méndez Núñez-. El viceportavoz de la formación naranja, Enrique Figueroa, ha definido este espacio como «un lugar ideal para llevar a cabo una gran intervención arqueológica para, posteriormente, hacerla visitable». El concejal ha entendido que por algún lugar hay que empezar a fomentar nuestro patrimonio arqueológico y esta plaza es un lugar emblemático.
No obstante, el edil de C’s se ha mostrado comprensivo con la dificultad económica que presenta un ayuntamiento intervenido, pero ha sugerido que “se puede buscar la financiación con cargo al ‘1% Cultural’, lo que reduciría notablemente los gastos”. En este sentido, Figueroa ha criticado que no podemos estar siempre con la excusa de que no hay dinero para llevar a cabo los proyectos porque sino no haremos nada en los próximos años” y ha abogado por utilizar la imaginación para conseguir dinero, yendo dondehaga falta y llamando a las puertas necesarias”.
Otras mociones apoyadas
Junto a las mociones presentadas por el propio grupo municipal, el grupo municipal de Ciudadanos ha respaldado algunas de las propuestas presentadas por los demás grupos.
Así, el grupo municipal ha dado su apoyo sin fisuras a la cesión de la parcela dotacional para la construcción de un centro de salud en el barrio de Isla Chica. Al respecto, el viceportavoz de C’s ha mostrado su satisfacción por este paso y ha requerido que “la Junta de Andalucía muestre la misma celeridad para llevar a cabo el proyecto como lo ha hecho el ayuntamiento”.
Por su parte, Figueroa ha explicado el apoyo a la modificación presupuestaria para que los vecinos del barrio de Santa Lucía puedan recibir sus ansiadas viviendas. “Con esta aprobación se salva es escalón que ponía la Junta de Andalucía para la entrega de las casas”, ha apuntado del concejal, quien ha deseado que «la prisa que nos hemos dado desde el Ayuntamiento de Huelva, se la dé también la administración andaluza”*. Y es que “en un par de meses desde que se aprobó nuestra moción, se han dado pasos muy importantes para que estos vecinos dispongan, al fin, de sus inmuebles”, ha concluido el concejal.
La solicitud a la Junta de Andalucía para que acometa una remodelación integral de la Ciudad Deportiva de Huelva ha contado con el voto a favor del grupo municipal de Ciudadanos. Enrique Figueroa ha recordado que “las obras que se iban a acometer estaban adjudicadas y con la crisis se recortaron y no se llevaron a cabo. Se trata en un espacio que, tristemente, no se toca desde hace casi 15 años”. El edil ha destacado que se trata de una de las mejores instalaciones de la ciudad, por su situación y servicios que ofrece, «pero hay que cuidarla».
En línea similar, el presidente del grupo municipal ha explicado el apoyo a la propuesta del grupo de IU para acometer reformas en el mercado de San Sebastián, ya que “es esencial actuar sobre este espacio que, además, permitirá potenciar el comercio de la zona”.
Preguntas al pleno
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Huelva ha preguntado en el pleno del mes de mayo sobre las causas judiciales en las que se encuentra inmerso el consistorio onubense, ya que *“hace tres meses registramos una solicitud para que se nos facilitara este informe, sin que, por el momento, tengamos noticias de sobre este asunto”*, como ha lamentado el presidente del grupo municipal de C’s, Ruperto Gallardo. En este sentido, el concejal del equipo de gobierno José Fernández ha anunciado que “a fecha de 18 de mayo, el consistorio se encuentra inmerso en 321 causas judiciales de las que se conoce su repercusión económica ya que están pendiente de la sentencia”.
Junto a ello, la formación naranja preguntará por la posibilidad de que “autobuses de la empresa municipal de transportes, Emtusa, faciliten el acceso hasta la playa del Espigón, mediante una línea regular”, como ha apuntado la portavoz, María Martín. Al respecto, el concejal Enrique Gaviño ha asegurado que “es un proyecto que se encuentra en estudio”.
Las propuestas para revitalizar la plaza Arqueológica y mejorar la gestión de los contenedores de residuos urbanos también han contado con el respaldo del pleno
Escribe una respuesta