
Los puertos españoles movieron un total de 167 toneladas de mercancías en el primer cuatrimestre de este año, un 4,6% más que en los cuatro primeros meses de 2015, según los datos provisionales de tráfico portuario.
Este incremento se debió, sobre todo, a las medidas adoptadas para agilizar las conexiones viarias y ferroviarias, que convierten a los puertos españoles en una de las principales opciones logísticas y multimodales para el transporte de mercancías, según ha informado Puertos del Estado.
Así, el sistema portuario de titularidad estatal se presenta en el XVIII Salón Internacional de la Logística y la Manutención de Barcelona con una oferta que incluye más de 362.000 metros lineales de línea de atraque, más de 37 millones de metros cuadrados de superficie de depósito y almacenaje y 640 grúas para atender cualquier tipo de mercancía. De esta forma, la oferta de los puertos españoles se sitúa como una «clara alternativa» para atraer nuevos tráficos e incluso «liderar cualquier propuesta de transporte combinado», ha indicado Puertos.
Además, la progresiva colaboración con la Administración de Infraestructuras Ferriviarias (Adif) en la financiación total o parcial de los accesos ferroviarios interior y exterior a los puertos, superará los 261,7 millones de euros hasta 2017, y en paralelo, se destinarán 210 millones de euros a la mejora de la red viaria.
En esta feria se pretende consolidar la percepción de España como la conexión ideal para atraer, no solamente las mercancías de importación y exportación entre España y los principales centros neurálgicos de la economía europea, sino también como base para los tránsitos marítimos, particularmente los procedentes de otros continentes, como África, América y Asia.
Escribe una respuesta