¡Esta vez sí!: Huelva, Capital Española de la Gastronomía 2017

La capital onubense recoge el testigo de Toledo tras ganar a Cuenca

Las autoridades esperan impacientes el veredicto final

Y a la segunda fue la vencida. Huelva ha sido declarada este martes Capital Española de la Gastronomía 2017, superando así a la otra candidatura que aspiraba al título: Cuenca.

Ha sido el mítico ciclista Federico Martín Bahamontes el que ha pronunciado la palabra Huelva en el acto que se ha celebrado en la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET), ubicada en la capital española, después de que un selecto jurado de profesionales del turismo y la gastronomía, se hayan inclinado por la capital onubense para que ostente una capitalidad que venía reclamando desde 2015, aunque en esa ocasión, fue tumbada por Toledo.

En Huelva, los nervios acumulados en el acto organizado en la Casa Colón por el Ayuntamiento de la capital y la Asociación Provincial de Hostelería, se han transformado en una manifestación de júbilo en cuanto se ha escuchado a Bahamontes pronunciar la palabra «mágica». El alcalde, Gabriel Cruz, la primera teniente alcalde de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior, Elena Tobar, y todos los congregados en torno al emblemático edificio de la Casa Colón, con tanta historia entre sus paredes, han respirado aliviados descargando la tensión acumulada. Porque aunque el optimismo era generalizado y la confianza plena, había que pasar por este trance que tan malos recuerdos nos dejó en 2015.

Gastronomía de máximo nivel

“Huelva tiene productos gastronómicos de máximo nivel por los que es universalmente conocida y esa tarjeta de visita no la puede presentar el competidor”. Así de tajante se mostraba horas antes del fallo del jurado el  presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo, completamente convencido de que la gastronomía onubense se alzaría con el preciado título.

Y es que la de Huelva ha sido una candidatura muy trabajada, con una intensa promoción a lo largo de un año por toda la geografía española.  Una candidatura centrada en  sus productos estrella y apoyada por toda Andalucía.

La elección de la Capital Española de la Gastronomía ha corrido a cargo de un jurado de destacados profesionales del turismo (Turespaña, FITUR, Confederación Española de Agencias de Viajes, Instituto de Calidad Turística Española), la hostelería (FEHR, Saborea España, Euro-Toques Comunidad Europea de Cocineros, Círculo de Restaurantes Centenarios, Jóvenes Restauradores y Asociación Restaurantes de la Buena Mesa), la comunicación (periodistas turísticos de FEPET), así como representantes institucionales del Ministerio de Agricultura y de Turespaña. El objetivo es reconocer a aquel destino turístico más comprometido con la promoción del turismo gastronómico y la cocina tradicional de producto.

Huelva arrancará su mandato el 1 de enero de 2017, fecha que finaliza Toledo, actual Capital Gastronómica. Las anteriores capitales gastronómicas han sido Logroño-La Rioja (2012),Burgos (2013), Vitoria-Gasteiz (2014), Cáceres (2015) y Toledo (2016).

El objetivo primero está cumplido. Ahora, queda otro por delante no menos apasionante: aprovechar la Capitalidad Gastronómica para convertir a Huelva en un destino turístico Gastronómico de primera.

 

 

 

 

 

 

 

 

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*