
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha publicado la ayuda asociada para las explotaciones que mantengan vacas nodrizas, una ayuda voluntaria destinada a los ganaderos que cumplan los requisitos establecidos en el Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre. Su objetivo es garantizar la viabilidad económica de las explotaciones que mantienen esta especie animal y reducir el riesgo de abandono de la actividad productiva que juega un importante papel a nivel medioambiental.
La ayuda es diferente según la región y se establecen dos: la peninsular y la insular. Para la región España Peninsular la ayuda cuenta con un presupuesto de 187.294.000 euros mientras que destina 451.000 a la zona insular.
En la campaña 2016, el número de animales potencialmente subvencionables (APS) que cumplen de manera provisional los requisitos establecidos para percibir la ayuda ascienden a 1.938.011 en la España Peninsular. En las islas, la cifra es de 2.605 animales. Así, los importes unitarios provisionales para el pago de anticipos quedan fijados en 95,683561 euros por animal en la región peninsular y en 172.497608 para la insular.
El Ministerio advierte que el importe unitario de los distintos subregímenes de ayuda a los ganaderos que no estén integrados en el Régimen Simplificado de Pequeños Agricultores se ha determinado teniendo en cuenta la dotación presupuestaria de cada uno de ellos una vez descontada la parte de la dotación que se ha incorporado al citado régimen simplificado en 2015.
Las comunidades autónomas podrán realizar el pago de anticipo de hasta el 70% antes del 1 de diciembre de 2016.
Los animales potencialmente subvencionables en Andalucía alcanzan los 198.292.
El objetivo de esta ayuda es garantizar la viabilidad económica de las explotaciones que mantienen esta especie y reducir el riesgo de abandono de esta actividad productiva muy importante desde un punto de vista medioambiental
Escribe una respuesta