Dos muertos, un parto asistido por teléfono, rescates y hospitales aislados, en el temporal de Levante

Más de 500 incidencias y carreteras cortadas hacen suspender las clases el lunes

Estado de las carreteras y caminos en el Levante español

El temporal que afecta el sudeste de la península y a las islas Baleares desde el viernes por la tarde sigue dejando lluvias torrenciales que están causando enormes destrozos, además de haberse cobrado ya dos vidas, la de un hombre de 30 años que falleció el viernes por la noche tras salirse el turismo que conducía de la carretera y volcar en una acequia de un camino rural en Castellón. La otra muertes ha sido de un hombre mayor al que una tromba de agua le sorprendió en la cala de Finestrat, en Alicante, cuando caminaba en medio de la tormenta y fue arrastrado hasta el mar.

En la zona se mantiene la alerta naranja en seis provincias y además se ha obligado a cortar carreteras y a cerrar colegios e institutos, dado que continúa en aumento la lluvia y los vientos que son muy fuertes. En algunos lugares se han superado los 100 litros por metro cuadrado. El oleaje también está aumentando y podría superar los 5 metros en algunos lugares.

Granada, Almería, Murcia, Alicante, Valencia y el sur de la provincia de Teruel están en alerta naranja por esta gota fría que no remitirá hasta el lunes por la tarde, según predice AEMET y no habrá una mejoría hasta el martes.

En Murcia, una veintena de carreteras comarcales y locales han sido cortadas al tráfico porque era imposible la conducción en algunos tramos anegados por el agua, destacando entre ellas las cercanas a los hospitales Naval de Cartagena y la Arrixaca de Murcia, en este caso la carretera de San Ginés. En Murcia, el temporal ha obligado a atender por teléfono un parto en un caserío de Cartagena, ya que el agua había inundado la carretera de acceso al lugar.

Por su parte, las precipitaciones en forma de nieve caídas en las últimas horas en Granada también han obligado a cortar en esta provincia andaluza las carreteras A-337, a la altura del municipio de Nevada, y la A-396, en el de Monachil.

En Almería, el servicio de emergencias 112 de Andalucía ha gestionado desde ayer sábado  151 incidencias por lluvia y nieve que se espera que aumente, y en Murcia más de 450 llamadas desde ayer, alertando de 359 incidentes.

Ya que la cosa no parece que vaya a mejorar demasiado, han sido suspendidas las clases este lunes en más de una veintena de poblaciones de la Comunidad Valenciana por el temporal. 

El temporal también obliga a suspender las clases en colegios de Orihuela, Dolores y Torrevieja (Alicante)

También son suspendidas las clases en los centros educativos del municipio de Murcia por las fuertes lluvias. Aquí varias familias han tenido que ser desalojadas y alojadas en otros lugares. Igualmente, los bomberos han tenido que rescatar a 5 personas mayores en una zodiac al haberse desbordado el río en el puente de Alquerías y se ha caído un muro en la calle Galilea de Algezares.

Y en Almería más de un centenar de incidencias gestionadas por el 112 por lluvia y nieve en la provincia. Emergencias 112 Andalucía ha gestionado casi 200 incidencias en Almería en relación al episodio meteorológico de lluvia y nieve que afectó a la provincia desde la tarde de ayer sábado y durante toda la madrugada de este domingo. La mayoría de avisos se refieren a anegaciones en garajes, sótanos, viviendas de planta baja y del viario público, incidencias en la red de suministro eléctrico, rescates de vehículos bloqueados por el agua e incidencias de tráfico y en la red de carreteras de la provincia por acumulación de agua, piedras y barro.

La Delegación del Gobierno andaluz en Almería ha mantenido durante más de doce horas la Situación 1 del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones.

La Agencia Estatal de Meteorología ha dado por finalizado a las 8.00 horas de este domingo el aviso rojo por lluvias en el Levante almeriense, aunque mantiene activado el aviso naranja por lluvias en el mismo lugar hasta las 21,00 horas de este domingo, con una precipitación acumulada en 12 horas de 100 litros por metro cuadrado.

Mejoría a partir del lunes

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de que en las provincias en alerta naranja podrían producirse acumulaciones de agua de 150 o incluso de 200 litros por metro cuadrado en doce horas. La lluvia viene acompañada de viento fuerte de componente este con intervalos de muy fuerte, especialmente brusco en la costa murciana, Comunidad Valenciana y Baleares.En esas zonas habrá vientos del nordeste fuerza 7 a 8 y olas de hasta cinco metros. La situación en las zonas marítimas, tanto costeras como de alta mar, es muy adversa.

Protección Civil ha pedido a los ciudadanos de todas estas zonas que eviten desplazarse en coche durante los episodios de lluvia más intensos, que retiren sus vehículos de zonas inundables y que si tienen que coger el coche eviten las zonas de barrancos.

Aemet espera que esta situación comience a mejorar a partir del lunes, aunque el temporal de viento y mar, puede continuar a lo largo del martes en algunas zonas, sobre todo las lluvias, que comenzarán a remitir en las provincias de Ibiza y Formentera, Mallorca, Menorca y Murcia.

Las temperaturas seguirán descendiendo sobre todo en Huesca, León, Girona y Lleida y volverán las heladas en el interior de la Península y las provincias de Albacete y Teruel activarán la alerta por riesgo de nevadas. Aemet dice que la cota de nieve se situará entre los 900 y los 1.200 metros en el Cantábrico y entre los 1.100 y los 1.500 metros en los sistemas centrales y en Pirineos. En el sistema Penibético se establecerá los 1.500 metros.

También pueden aparecer nieblas matinales en algunas zonas de las provincias del norte de Castilla y León.

El viento será de poniente en el Estrecho, y del norte y noreste en el resto de la Península y Baleares. En la Comunidad Valenciana, en el Ampurdán y en Baleares predominarán vientos fuertes o con intervalos de fuertes. En Canarias, vientos del norte.

Recomendaciones

A causa de las fuertes lluvias, Protección Civil recuerda y recomienda no estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de los ríos. Tampoco circular por zonas de vaguada, ni atravesar tramos inundados.

Si hay que viajar, sugiere elegir carreteras principales y autopistas. En caso de circular por zonas de campo, la recomendación es alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas.

Respecto a las nevadas, indica evitar viajar en coche siempre que no sea necesario y si es imprescindible, deben revisarse neumáticos, anticongelante y frenos. Además, por lo que pueda pasar hay que llenar el depósito de la gasolina y usar las cadenas. Hay que tener especial cuidado con las placas de hielo.

En caso de quedar atrapados por la nieve, Protección Civil dice que se debe permanecer dentro del vehículo con el motor encendido y la calefacción puesta, renovando siempre el aire cada cierto tiempo y evitando dormirse.

 

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*