
La provincia de Huelva ha registrado un total de 108 incendios en lo que llevamos de año, que han afectado a unas 10.450 hectáreas de superficie, siendo el mayor y más grave el declarado el 24 de junio en el paraje de Las Peñuelas en Moguer, que afectó a una superficie de 8.486 hectáreas de arbolado y matorral y que afectó al Espacio Natural de Doñana.
Son datos aportados este martes por el delegado de la Junta en Huelva, Francisco José Romero, que ha explicado que de los 108 incendios registrados, 55 se quedaron en conatos, ya que afectaron a menos de una hectárea de terreno. Unas cifras que superan con creces a las de 2016, año en el que se produjeron 102 incendios forestales que afectaron a unas 400 hectáreas, la mayoría de ellas por el incendio de Fuente La Corcha. El pasado año el 70 por ciento de los incendios se quedaron en conatos.
El delegado ha recordado las complicadas condiciones meteorológicas de este verano, con altas temperaturas, humedad considerable e intensos y cambiantes vientos, y ha dejado claro que el factor humano, sea por negligencia o intención, está detrás de la inmensa mayoría de los incendios.
Ante este aumento de la superficie afectada, se han llevado a cabo reuniones con la administración central para abordar la necesidad de incrementar la vigilancia para evitar, dentro de lo posible, estos incendios.
Investigación
Romero se ha referido también a las labores de investigación para intentar aclarar las causas de los incendios, cuyos informes se trasladan al Seprona y a la Fiscalía de Medio Ambiente para que se deriven las responsabilidades que correspondan.
Entre el 1 de junio y el 15 de agosto, ha habido grandes incendios en la provincia, como el de Las Peñuelas, Riotinto, Santa Olalla del Cala o Cartaya, por lo que el servicio de Emergencias Andalucía 1-1-2, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior, ha registrado 4.899 llamadas por incendios, un 281,5% más que en el mismo periodo de 2016, donde se contabilizaron 1.284 llamadas. El delegado de la Junta ha valorado «el esfuerzo y trabajo» de los profesionales del Infoca y del 1-1-2 ante un verano «complicado» en materia de incendios en la provincia.
Respecto la causa judicial abierta por el incendio del paraje de Las Peñuelas en Moguer, Romero ha recordado que la Junta de Andalucía se ha personado como parte perjudicada y acusación particular. En cuanto a la demanda colectiva de particulares contra la carbonería, que no se descartan, una vez se conozcan más datos de la investigación, ampliar la demanda a otras instancias o administraciones que pudieran tener responsabilidades en este suceso, Romero ha recordado «la eficacia» del dispositivo desplegado para atajar y sofocar el fuego.
El delegado ha agradecido la labor que el personal del 1-1-2 realiza en grandes incendios, asegurando que este servicio, «es, sin duda, el primer eslabón en la cadena de seguridad y un referente para la protección de la ciudadanía y el patrimonio natural». Asimismo, ha elogiado el trabajo que realiza el Servicio Provincial de Protección Civil, «un puntal en la protección de personas y bienes en incendios forestales».
Escribe una respuesta