Encinal imparte el II curso sobre Gestión de los Pastos y Podredumbre Radical en la Dehesa

Se enmarcada dentro del Proyecto Life bioDehesa

En el segundo curso de gestión de pastos han participado unas 20 personas

El Foro para la Defensa y Conservación de la Dehesa, Encinal,  ha celebrado el II curso sobre Gestión de los Pastos y Podredumbre Radical en la Dehesa dentro del Proyecto Life bioDehesa, del que Encinal es socio colaborador y en el que participa activamente desde la puesta en marcha del proyecto con muy diversas actividades.

El curso ha sido impartido por Vicente Domínguez, responsable de Encinal y Antonio Jesús González, responsable del departamento de Medio Ambiente, Forestal y Caza de Asaja-Huelva y en él han participado unas 20 personas.

Entre los temas objeto de esta actividad formativa destacan una introducción al Proyecto Life bioDehesa: Nuevas Herramientas Administrativas para la Gestión de la Dehesa; los pastos en la dehesa; un ejercicio práctico de evaluación de pastos; la mejora de pastos naturales: manejo del pastoreo y fertilización, siembra de pratenses; el análisis del incremento de la productividad y rentabilidad de las distintas mejoras; los cultivos forrajeros y las buenas prácticas para su establecimiento; la conservación del forraje: técnicas de henificado y ensilado; las especies leñosas de la dehesa con potencial forrajero; las buenas prácticas asociadas a la conservación de la flora y la fauna silvestre en la dehesa y la podredumbre radical producida por Phytophthora Cinnamomi en la dehesa y su control.

El curso está concebido para incidir en los conocimientos de los asistentes en materia de mejora de los pastos naturales a través del manejo ganadero, de la fertilización y de la siembra de pratenses y muy especialmente en el control de la podredumbre radical producida por el oomiceto Phytophthora Cinnamomi responsable en mayor medida del síndrome de “la Seca”. En este sentido, Encinal considera vital que los titulares de dehesa sigan las pautas marcadas por los técnicos del foro, puesto que estos cuentan ya con los conocimientos necesarios para llevar a cabo dicho control.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*