Adelante Huelva propone un plan para dinamizar los parques y plantar más árboles

Apuesta por instalar un skatepark y elementos de parkour

Miembros de la candidatura de Adelante Huelva en el parque de Zafra

La candidata a la alcaldía por Adelante Huelva, Mónica Rossi, y el número dos de la candidatura, Jesús Amador, han presentado este lunes algunas de las medidas previstas en la formación para dinamizar la vida de los parques de Huelva a través de un plan específico que pretende llevar a partir de la próxima legislatura «más vida cultural y social» a estos espacios verdes.

Durante una comparecencia en el parque de Zafra para explicar estas medidas, Rossi ha indicado que las zonas verdes de Huelva deben convertirse en «epicentros de la vida social de la ciudad”, por lo que «vamos a desarrollar un plan de promoción de actividades en las zonas verdes de Huelva para que la gente ocupe sus parques y los llenemos de vida”. En este plan, según se recoge en el programa de la formación, también se incluyen los cabezos, con la realización de actividades culturales y de ocio a lo largo de todo el año.

Rossi ha indicado que “pensaremos especialmente en los más jóvenes y en sus necesidades», por lo que apuestan por habilitar zonas para el skatepark y el parkour en los parques «para que puedan disfrutar de estas actividades de ocio». No obstante Rossi ha aclarado que Adelante Huelva “no se va a olvidar de los mayores», por lo que pondrá también aparatos para el envejecimiento activo, y «habrá parques infantiles en todos los barrios”.

Por su parte, Amador ha lamentado que el alcalde «haya dejado morir durante estos cuatros años a parte de nuestro patrimonio verde y apenas ha conseguido cambios en los parques de Huelva». Por ello ha asegurado que “promoveremos la siembra de árboles en colaboración con asociaciones ecologistas, tanto en los parques como en las calles” y “haremos un diagnóstico de los árboles perdidos durante los últimos años y los sustituiremos para hacer una Huelva más verde”.

En este aspecto la idea de Adelante Huelva es la de revertir la deforestación ligada al urbanismo con más árboles en la ciudad, “pero nos ocuparemos de su cuidado, de plantar especies adecuadas a cada espacio y de podarlos en los momentos oportunos”, ha concretado Amador y ha añadido que esta revisión de las zonas verdes también se realizará en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para ampliarlas “que están viendo peligrar su existencia”.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*