El PP lamenta las «excusas» del alcalde de Huelva para no convocar un Pleno sobre el Covid-19

Recuerda que no se han celebrado los plenos de marzo y abril en el Ayuntamiento

Jaime Pérez, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Huelva

El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Huelva, a través de su portavoz, Jaime Pérez, ha lamentado las «continuas excusas» del alcalde, Gabriel Cruz, para no convocar el Pleno Municipal donde se traten las medidas a adoptar ante la crisis del Covid-19.

Pérez ha sostenido que «la democracia no puede estar en estado de alarma, y que el control democrático no puede ni limitarse ni impedirse». En este sentido, el portavoz de los populares en el Ayuntamiento ha recordado que «han sido varias las veces las que le hemos pedido al alcalde que convoque un Pleno para tratar las medidas que combatan esta pandemia»

La última ocasión en que los populares le pidieron al alcalde que convocara un Pleno fue esta semana durante la reunión que mantuvo con la presidenta del Grupo Popular, Pilar Marín. En dicho encuentro le recordó la modificación legislativa del artículo 46 en su punto tercero de la Ley 7/1985 Reguladora de Bases del Régimen Local en el que se habilita en situaciones de fuerza mayor, como este estado de alarma, «para la celebrar sesiones y adoptar acuerdos a distancia por medios electrónicos y telemáticos».

«No se entiende las excusas técnicas y de privacidad que se esgrimen desde el Gobierno del señor Cruz para no convocar el Pleno, que es el órgano de representación política e institucional de la ciudad de Huelva. Y se entiende menos cuando no ya municipios de capitales de provincia, sino municipios de la propia provincia de Huelva han celebrado plenos públicos a través de las diferentes plataformas telemáticas que habitualmente usan los ciudadanos para comunicarse durante esta pandemia», ha criticado Pérez.

En este sentido, el portavoz popular ve «incomprensible que en 60 días el Gobierno municipal haya sido incapaz de encontrar una fórmula técnica para convocar el pleno municipal al que está obligado legalmente». Sin duda, ha añadido «es una demostración de que el Ayuntamiento de Huelva se encuentra en las antípodas de la modernización, en la prehistoria digital»

Además, Pérez sostiene que es «inexplicable que se niegue la convocatoria cuando durante la últimas semanas hemos visto al alcalde mantener reuniones con diferentes representantes de la sociedad civil en el propio pleno municipal con presencia de al menos una docena de personas, incumpliendo las normas del confinamiento que impedían reuniones de más de 10 personas».

Para el portavoz del Grupo Popular «los ciudadanos tienen el derecho de conocer los decretos firmados por el alcalde durante este período de estado de alarma, la relación de facturas pagadas y los contratos formalizados durante el estado de alarma, que se vuelva a activar el portal de transparencia que no recoge nada relativo al primer trimestre de este año 2020 ya que no se actualiza, y conocer las medidas impulsadas por el gobierno municipal durante el estado de alarma».

Minuto de silencia

Para los populares, el Pleno Municipal debe convocarse con un minuto de silencio en «recuerdo y reconocimiento» de las víctimas de esta pandemia y de aquellos que han fallecido durante este período de alarma y que lo han hecho en soledad obligados por las normas del confinamiento.

Los populares creen necesario que se reconozca a los fallecidos por esta pandemia y que «se agradezca a los sanitarios y a todos aquellos que nos han facilitado la vida durante esta difícil etapa para todos». Por eso, se muestran favorables a aprobar una declaración institucional con el consenso de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*