
Andalucía contabiliza este jueves 85 brotes activos de coronavirus Covid-19 de los que 72 están en fase de investigación y 14 controlados. Los brotes ya se dan en todas las provincias de la comunidad con un total de 893 casos confirmados (180 más en 24 horas( al sumar 14 nuevos brotes en un día. De éstos, 8 en Málaga,3 en Sevilla, 2 en Cádiz y uno en Granada.
Hay que añadir que hoy han sido superados cinco focos, según ha informado este jueves la Consejería de Salud y Familias, que registra una muerte en Huelva y contabiliza 316 casos por PCR.
Málaga es la provincia que ha registrado más brotes en 24 horas, un total de 8, de los que 6 se dan en la Costa del Sol. Los otros brotes de la provincia de Málaga detectados en esta jornada se ubican en la capital, con 5 positivos, y en La Vega, con 6 contagios. Por su parte, Sevilla ha registrado 3 nuevos focos, 2 en el Aljarafe con 10 casos en total, y otro en la capital con 4 afectados. Cádiz ha sumado 2 focos, uno el distrito Jerez-Costa Noroeste con 5bpositivos y otro en Bahía de Cádiz-La Janda con 4. En Granada se ha detectado un brote en el distrito Granada Sur, con 5 positivos.
Sevilla ha pasado a ser la provincia con más positivos, un total de 204 en 19 brotes activos al haber sumado tres nuevos focos en esta jornada (2 en el Aljarafe y otro en la capital) y haberse dado por superado uno en el distrito Sevilla norte con cuatro afectados.
Córdoba ha sumado 30 nuevos casos en esta jornada, de ellos siete se han registrado en el brote vinculado a una discoteca en la capital, que alcanza ya los 117 contagiados, y 15 positivos más en un brote de la capital, que alcanza la treintena de afectados. Así, la provincia cordobesa cuenta con ocho brotes con 198 positivos.
Almería cuenta este jueves con 131 afectados en nueve brotes, al sumar 48 positivos más en el brote vinculado al ocio nocturno de Mojácar, que registra ya 68 afectados. La Junta ha dado por superado un foco del Levante-Alto Almanzora con 7 contagios.
La provincia de Málaga contabiliza 23 brotes con 161 positivos al sumar 8 nuevos brotes en esta jornada y dar por superados dos. Esta es la provincia con más focos activos.
Granada mantiene 8 brotes al dar por superado uno con 23 afectados y sumar otro en el distrito Sur con cinco positivos. Por su parte, Huelva cuenta con cinco brotes, no ha sumado ni ha dado por superado ninguno en esta jornada, pero sí ha registrado siete afectados más en dos brotes de Huelva Costa. Cádiz ha sumado dos nuevos brotes y alcanza los 66 positivos en total, mientras que Jaén, con cinco brotes y 45 positivos, ha sumado 13 casos más en esta jornada en brotes detectados días atrás.
CASOS POR PCR
En total, Andalucía ya ha superado 47 brotes, cinco más este jueves.
Además, en esta última jornada se ha registrado un fallecido por Covid-19 en Huelva y suma 25 nuevos hospitalizados, ninguno en UCI, y 316 casos por PCR en 24 horas.
Según la Consejería de Salud, los hospitales andaluces mantienen este jueves 97 pacientes ingresados, siete más en 24 horas, de los que 16 están en una UCI, dos más en 24 horas. Todas las provincias cuentan con al menos un paciente hospitalizado, si bien Huelva y Jaén siguen sin contabilizar ninguno en UCI.
Almería sigue como la provincia andaluza con más hospitalizados, con 40 pacientes, diez en UCI, dos más que ayer; seguida por Málaga, que cuenta con 13 ingresados, uno en la UCI, y Granada, que tiene 11, uno en UCI. Detrás está Córdoba, que registra diez hospitalizados, uno de ellos en UCI, y Cádiz, con otros diez ingresados y dos en UCI; Sevilla, con seis y uno en UCI, Jaén con cuatro y Huelva con tres, ninguno en UCI.
De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud, Andalucía ha sumado 16.314 casos confirmados por PCR, 316 más en 24 horas. La comunidad contabiliza 1.452 muertes por Covid-19, tras sumar un fallecido en Huelva.
Por su parte, la cifra de hospitalizados sube hasta los 6.546, 25 más en 24 horas, después del incremento de 18 este miércoles, doce este martes y seis el pasado lunes. La cifra de pacientes en UCI se mantiene en 795. El número de curados sube hasta los 16.491, 24 más en 24 horas, cifra muy inferior a los 97 con la que se incrementó este apartado este miércoles.
En cuanto a los datos provincializados acumulados de la Consejería de Salud, de las 1.452 muertes en Andalucía, Sevilla repite como la que registra más fallecidos por esta causa, con 290, seguida por Málaga con 289, Granada con 288, Jaén con 192, Cádiz con 173, Córdoba con 117, Almería con 53 y Huelva con 50 al sumar uno.
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización alcanzan 6.546 en Andalucía (25 más en 24 horas), con Málaga a la cabeza con 1.545, seguida por Granada con 1.244, Sevilla con 1.220, Jaén con 789 , Cádiz con 615, Córdoba con 573, Almería con 334 y Huelva con 226. De ellos, 795 han pasado por la UCI en toda Andalucía, con la provincia de Málaga que continúa a la cabeza con 165, seguida de Sevilla con 153, Granada con 140, Jaén con 92, Cádiz con 84, Córdoba con 78, Almería con 52 y Huelva con 31.
La cifra de curados alcanza los 16.491 en toda la comunidad (24 más en 24 horas), con Málaga a la cabeza con 4.045, seguida de Granada con 2.983, Sevilla con 2.887, Jaén con 1.802, Córdoba con 1.650, Cádiz con 1.461, Almería con 1.171 y Huelva con 492.
La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 97 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 16 se encuentran en UCI.
Por provincias: en Almería (40 hospitalizaciones de los que 10 en UCI), Cádiz (10 hospitalizaciones de los que 2 en UCI), Córdoba (10 hospitalizaciones de los que 1 en UCI), Granada (11 hospitalizaciones y de los que 1 en UCI), Huelva (3 hospitalizaciones y ninguno en UCI), Jaén (4 hospitalizaciones y ninguno en UCI), Málaga (13 hospitalizaciones y de los que 1 en UCI) y Sevilla (6 hospitalizaciones de los que 1 en UCI).
Los datos acumulados remitidos al Ministerio de Sanidad son:
Provincia | PCR Positivo | Hospitalización | UCI | Fallecimientos | Curados
|
Almería | 1.652
(+105) |
334
(+11) |
52
(0) |
53
(0) |
1.171
(+22) |
Cádiz | 1.483
(+24) |
615
(+3) |
84
(0) |
173
(0) |
1.461
(0) |
Córdoba | 1.656
(+13) |
573
(0) |
78
(0) |
117
(0) |
1.650
(0) |
Granada | 3.019
(+18) |
1.244
(0) |
140
(0) |
288
(0) |
2.983
(0) |
Huelva | 471
(+4) |
226
(+1) |
31
(0) |
50
(+1) |
492
(0) |
Jaén | 1.574
(+25) |
789
(+2) |
92
(0) |
192
(0) |
1.802
(0) |
Málaga | 3.612
(+96) |
1.545
(+6) |
165
(0) |
289
(0) |
4.045
(+2) |
Sevilla | 2.847
(+31) |
1.220
(+2) |
153
(0) |
290
(0) |
2.887
(0) |
Total | 16.314
(+316) |
6.546
(+25) |
795
(0) |
1.452
(+1) |
16.491
(+24) |
* Las pequeñas oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los mismos.
* El dato de positivos PCR del día anterior se puede consultar en la web del IECA.
* Estos datos corresponden a las 7:00 horas.
Todos los datos están disponibles en la web del IECA en el siguiente enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.html
Actualización Brotes (a las 10.00 horas). Actualmente hay 86 brotes activos en Andalucía, tras registrarse 14 brotes nuevos y entrar 5 en superación en las últimas horas. En total, en la Comunidad Autónoma hay 47 brotes que ya no están activos.
Provincia | Casos confirmados | Fase |
91. Cádiz
(Bahía de Cádiz-La Janda) |
4 | Investigación |
90. Sevilla
(Aljarafe) |
6 | Investigación |
89. Sevilla
(Sevilla) |
4 | Investigación |
88. Málaga
(Costa del Sol) |
4 | Investigación |
87. Málaga
(Costa del Sol) |
5 | Investigación |
86. Málaga
(Costa del Sol) |
7 | Investigación |
85. Málaga
(Málaga) |
5 | Investigación |
84. Cádiz
(Jerez-Costa Noroeste) |
5 | Investigación |
83. Sevilla
(Aljarafe) |
4 | Investigación |
82. Málaga
(Costa del Sol) |
4 | Investigación |
81. Granada
(Granada Sur) |
5 | Investigación |
80. Málaga
(Costa del Sol) |
4 | Investigación |
79. Málaga
(Costa del Sol) |
9 | Investigación |
78. Málaga
(La Vega) |
6 | Investigación |
77. Málaga
(Costa del Sol) |
4 | Investigación |
76. Málaga
(Serranía) |
5 | Investigación |
75. Almería
(Almería) |
7 | Investigación |
74. Sevilla
(Aljarafe) |
8 | Investigación |
73. Sevilla
(Sevilla) |
12 | Investigación |
72. Huelva
(Huelva-Costa) |
10 | Investigación |
71. Málaga
(Costa del Sol) |
15 | Investigación |
70. Málaga
(Costa del Sol) |
5 | Investigación |
69. Jaén
(Jaén Nordeste) |
5 | Investigación |
68. Cádiz
(Cádiz) |
6 | Investigación |
67. Cádiz
(Cádiz) |
4 | Investigación |
66. Almería
(Poniente) |
4 | Investigación |
65. Cádiz
(Bahía de Cádiz-La Janda) |
5 | Investigación |
64. Granada
(Granada Sur) |
4 | Investigación |
63. Cádiz
(Campo de Gibraltar) |
9 | Investigación |
*62. Cádiz
(Campo de Gibraltar) |
18 | Investigación |
61. Córdoba
(Córdoba Sur) |
5 | Investigación |
60. Almería
(Levante-Alto Almanzora) |
5 | Investigación |
59. Jaén
(Jaén) |
4 | Investigación |
58. Jaén
(Jaén) |
19 | Investigación |
57. Sevilla
(Sevilla) |
4 | Investigación |
56. Málaga
(Costa del sol) |
4 | Investigación |
55. Málaga
(Costa del Sol) |
8 | Investigación |
54. Jaén
(Jaén) |
4 | Investigación |
53. Huelva
(Huelva Costa) |
4 | Investigación |
52. Huelva
(Huelva Costa) |
9 | Investigación |
51. Almería
(Almería Norte) |
4 | Investigación |
50. Almería
(Levante) |
68 | Investigación |
49. Málaga
(Costa del Sol) |
6 | Investigación |
48. Málaga
(Málaga) |
5 | Investigación |
47. Sevilla
(Sevilla Este) |
7 | Investigación |
46. Sevilla
(Sevilla) |
5 | Investigación |
45. Córdoba
(Córdoba Sur) |
19 | Investigación |
44. Córdoba
(Córdoba Sur) |
7 | Investigación |
43. Almería
(Almería) |
5 | Investigación |
42. Granada
(Granada Sur) |
10 | Investigación |
41. Córdoba
(Córdoba) |
9 | Investigación |
40. Córdoba
(Córdoba) |
6 | Investigación |
39. Granada
(Granada Sur) |
9 | Investigación |
38. Huelva
(Huelva Costa) |
5 | Investigación |
37. Sevilla
(Sevilla) |
6 | Investigación |
36. Córdoba
(Córdoba) |
30 | Investigación |
35. Cádiz
(Jerez-Costa Noroeste) |
11 | Investigación |
34. Almería
(Almería) |
19 | Investigación |
33. Málaga
(Costa del Sol) |
7 | Investigación |
32. Cádiz
(Jerez-Costa Noroeste) |
4 | Investigación |
31. Sevilla
(Sevilla Sur) |
4 | Investigación |
30. Almería
(Almería) |
5 | Investigación |
29. Málaga
(Costa del Sol) |
6 | Investigación |
28. Sevilla
(Sevilla Sur) |
15 | Investigación |
27. Málaga
(Málaga) |
7 | Control |
26. Granada
(Metropolitano) |
5 | Investigación |
25. Sevilla
(Sevilla Este) |
4 | Investigación |
24. Sevilla
(Sevilla Norte) |
7 | Control |
23. Almería
(Levante-Alto Almanzora) |
7 | Superación |
22. Málaga
(Costa del Sol) |
12 | Investigación |
21. Málaga
(Costa del Sol) |
9 | Control |
20. Granada
(Granada Sur) |
3 | Investigación |
19. Huelva
(Huelva) |
5 | Control |
18. Sevilla
(Sevilla Norte) |
4 | Superación |
17. Málaga
(Costa del Sol) |
4 | Control |
16. Córdoba
(Córdoba) |
5 | Control |
15. Sevilla
(Sevilla) |
28 | Investigación |
14. Sevilla
(Sevilla Este) |
10 | Control |
13. Sevilla
(Sevilla Norte) |
17 | Investigación |
12. Sevilla
(Aljarafe) |
4 | Control |
11. Jaén
(Jaén Norte) |
13 | Control |
10. Sevilla
(Sevilla Sur) |
44 | Investigación |
9. Málaga
(Costa del Sol) |
20 | Investigación |
8. Granada
(Metropolitano) |
12 | Control |
7. Granada
(Granada) |
8 | Control |
6. Málaga
(La Vega) |
7 | Superación |
5. Almería
(Levante-Alto Almanzora) |
14 | Control |
4. Granada
(Granada) |
23 | Superación |
3. Málaga
(Málaga) |
37 | Superación |
2. Sevilla
(Sevilla) |
14 | Control |
1. Córdoba
(Córdoba) |
117 | Control |
*Fase de investigación: Se está realizando estudio de contactos y realizando pruebas.
*Fase de control: Se ha concluido el estudio de contactos y se han realizado las pruebas según protocolos.
*Fase de superación: El brote no está activo.
*Datos provisionales en investigación.
*El brote 62 está localizado en el Distrito Campo de Gibraltar, no en el de Cádiz como se refería hace tres días.
Escribe una respuesta