La senadora por designación autonómica de Ciudadanos (Cs) y coordinadora de la formación liberal en Huelva, María Ponce, ha anunciado que va a “solicitar la comparecencia urgente” de la nueva ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, en el Senado para “conocer su compromiso” con el proyecto CEUS (Centro de Ensayo de Sistemas no tripulados), que se ubicará en las instalaciones del INTA, junto al CEDEA, en El Arenosillo (Moguer), que “su antecesor, Pedro Duque, se había comprometido a financiar con fondos europeos”.
Ponce, que ha asegurado que “vamos a seguir luchando para que el CEUS se ejecute lo antes posible en Huelva” y ha recordado que “el paso crucial ahora es que el Gobierno tramite la DIA (Declaración de Impacto Ambiental) del proyecto de forma urgente, tal y como se ha comprometido”, ha mostrado su “preocupación ante el cese de Pedro Duque” al frente del Ministerio de Ciencia y que “el cambio de ministro suponga un nuevo retroceso en la ejecución de este proyecto estratégico para Huelva y Andalucía”. Por este motivo, ha apelado al compromiso del PSOE porque, ha subrayado, “si este proyecto muere va a tener un único culpable”.
En este sentido, la senadora naranja ha recordado el “amplio consenso” alcanzado en el Senado en torno a la moción presentada por Cs para exigir la implicación del Gobierno de España en la ejecución del proyecto CEUS, en colaboración con la Junta de Andalucía, el pasado marzo. “En Ciudadanos tenemos el firme propósito de que este proyecto se ejecute”, ha asegurado María Ponce y ha señalado que la Consejería naranja de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, “siempre ha creído y apostado por este proyecto” y ha destacado la “implicación personal” del consejero, Rogelio Velasco, en su ejecución. “Ahora está en manos del Gobierno”, ha añadido.
Así, la coordinadora de Cs ha destacado que, cuando “en muchos ámbitos se daba por enterrado” el Proyecto CEUS, Rogelio Velasco, “ha continuado trabajando para que sea una realidad que beneficiará a Huelva y toda Andalucía”, que ha asumido el soterramiento de la línea de alta tensión que atraviesa los terrenos donde se ubicará el centro, así como incluyó el proyecto en la primera de las partidas que la Junta de Andalucía solicita a la Unión Europea en el marco del programa Next Generation para la reconstrucción de Europa tras la pandemia de la Covid-19, pero “todo depende de la aprobación de la DIA antes de que finalice el año para que el proyecto pueda ser una realidad en 2023”.
- La senadora por designación autonómica de Cs, María Ponce, muestra su preocupación por que “el cambio de ministro suponga un nuevo retroceso en la ejecución de este proyecto estratégico para Huelva y Andalucía”
Escribe una respuesta