El Symposium Internacional de Psicología de la EquitACCIÓN se presentará el martes 2 de noviembre Centro Cultural José Luis García Paladios, concretamente en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur en Sevilla, que estará presidido por el presidente de la Fundación de la Caja Rural del Sur y presidente del Consejo Social de la Universidad de Huelva, José Luis García Palacios.
Además, asisten el secretario general de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez García de Prada; el director gerente de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez, Jorge Ramos Sánchez; el presidente de ANCCE-SICAB, Juan José Morales Fernández; y la presidenta de Expasa Yeguada de La Cartuja-Hierro del Bocado, Judith Anda Hugarte; y el presidente del Comité Organizador del Symposium de Psicología de la EquitACCIÓN, Manuel Acosta Contreras.
El Symposium Internacional de Psicología de la EquitACCIÓN tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre en El Rocío (Huelva) de manera semipresencial y será transmitido íntegramente vía streaming en abierto y para los inscritos, comités y colaboradores. El evento contará con mesas redondas y charlas sobre el mundo del caballo desde diferentes prismas, aunque siendo el aspecto académico el central. Para ello, se ha invitado a 64 expertos en la materia, entre los que se encuentran jueces internacionales, investigadores, ganaderos y empresarios. Asimismo, ya sea de modo presencial u online, se acercarán hasta el Symposium jinetes y amazonas olímpicos e internacionales como Beatriz Ferrer Salat, Juan Manuel Acosta Ponce, Severo Jurado, Juan Matute Guimón, Francisco Gaviño, José María Cobos, Claudio Castilla, María Caetano, Alfonso Martín García, Albert Hermoso Farrás, Rafael Soto Andrade, Coby Bolger Wilson o Álvaro Teba, entre otros.
Asimismo, más de 500 personas se han inscrito ya para presenciar, ya sea en sus modalidades online o física, las ponencias del Symposium. Aunque el grueso de las inscripciones forma parte de la opción online, se ha conseguido cubrir todas las plazas habilitadas para la ‘Oferta de Estudiantes’, por la cual se invitaba a universitarios a poder asistir al Symposium de manera presencial con alojamiento incluido. Las inscripciones provienen de diferentes zonas geográficas, desde diversas ciudades de España, pasando por Portugal, Francia, Italia, México, Argentina, Chile o Uruguay.
A esta programación hay que sumarle el homenaje que el Symposium realizará a dos profesionales y dos empresas relacionadas con el mundo de la hípica y la equitación. Los homenajeados serán el ganadero Antonio Campos Peña; el jinete y fundador de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez, Álvaro Domecq; y las yeguadas Mater Christi y Cartuja – Hierro del Bocado. Los homenajeados recibirán una réplica del logo del Symposium, un caballo tartésico diseñado por Víctor Pulido, realizado en acero cortés.
Escribe una respuesta