Por Huelva reclama la Zona de Especial Singularidad para la Costa

Se dotaría a nuestra provincia de mayores recursos humanos y materiales que permitan incrementar la vigilancia y el control del narcotráfico

El Presidente del partido Por Huelva, Joaquín de la Torre, ha presentado hoy ante la Subdelegación del Gobierno de España en Huelva, una propuesta para que se declare la costa de la provincia de Huelva como Zona de Especial Singularidad, y se dote a la Guardia Civil y Policía Nacional, de los medios necesarios para cubrir el incremento de delincuencia procedente tanto del narcotráfico. “Actualmente y dada la configuración de los cuarteles de la Guardia Civil encada municipio de la provincia, estos requieren de un personal mínimo deatención al ciudadano en oficina, lo cual impide que puedan desarrollar suslabores de vigilancia y control en la calle, y eso solo puede cubrirse aumentando la plantilla y recursos disponibles.

Por otro lado, el hecho de haberse declarada Zona de Especial Singularidad el Campo de Gibraltar en Cádiz, ha permitido un mayor control policial en el tráfico de droga procedentede Marruecos generando parte de ese desvío hacia Huelva”. Añade De la Torre, “declarar Huelva como Zona de Especial Singularidad se traduciría en un aumento de catálogos, mejora de medios, preferencia paralapetición de destino, e incentivos laborables, de forma similar a las condicionesque disfrutan los Guardia Civiles en el País Vasco.

A nivel de ciudadano, se dotaría a nuestra provincia de mayores recursos humanos y materiales que permitan incrementar la vigilancia y el control en todos los sectores afectados, tanto en zonas de costa y como zonas de interior, con un incremento aproximado de 250 a 300 efectivos más, dotados con mejores equipos y recursos para realizar su función”.

Finaliza el Presidente del partido provincialista, “el incremento en la incidencia procedente del tráfico de drogas en los últimos años en nuestra provinciaes una realidad, al igual que la repercusión que está teniendo sobre los ciudadanos, de modo que exigir un aumento en la vigilancia policial debe ser una obligación, que cualquier político tiene que asumir dentro de sus funciones, aunque en Huelva a día de hoy, sea un excepción.

Por otro lado hay que realizar un ejercicio de transparencia y aclarar los datos que ofrece el Ministerio del Interior a través de la Fiscalía General, datos que no cuadran con los aportados por la propia Guardia Civil y la Policía Nacional, que son los que al final, velan por nuestra seguridad”.

“Desde Por Huelva exigiremos el mismo nivel de protección y servicios que gozan otros territorios con los mismos casos de robos en zonas rurales y narcotráfico, y apostaremos por mejorar la seguridad de todos los onubenses”

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*