
La teniente de alcalde delegada de Urbanismo y Portavoz del Ayuntamiento de Lepe, Ana Delgado, ha ofrecido una rueda de prensa esta mañana en la que ha informado de la «prioridad» que tiene para el Grupo de Gobierno Municipal la regeneración de la playa de La Antilla y la construcción del espigón que «ponga freno a la constante pérdida de arena» del litoral lepero.
Delgado ha señalado que el alcalde «sigue peleando» con el Gobierno de España para ejecutar el espigón y realizar el aporte de arena necesario, teniendo en cuenta que «nuestra playa está en peligro», puesto que «se han perdido las dos terceras partes de la arena aportada tras la última regeneración».
La popular explica que desde el mes de abril de 2022, fecha en la que se mantuvo un encuentro telemático con responsables en materia costera del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se han solicitado nuevos encuentros «en un total de siete ocasiones, sin que se haya recibido respuesta hasta ahora» por parte de la Subdirección General para la Protección de la Costa, que se reunirá con el Ayuntamiento de Lepe el próximo día 13 de febrero.
Según ha avanzado la teniente de alcalde, «confiemos en que esa esperada reunión sea fructífera y nos den una fecha de inicio de las obras del espigón y del aporte de los 500.000 m3 de arena anunciados, ya que este proyecto es prioritario y nuestra preocupación es máxima».
Y A SI LLEVAMOS MAS DE TREINTA AÑOS. DESDE QUE SE INTERVINO EN LA COSTA CON EL ESPIGON DE VILA REAL DE SANTO ANTONIO Y EL DE ISLA CRISTINA, LA PLAYA DE LA ANTILLA NO TIENE OTRA ALTERNATIVA QUE UN ESIGON, PERPENDICULAR A LA LINEA DE PLAYA O PARALELO, PERO ESPIGON, AL FIN Y AL CABO, QUE TRATE DE FRENAR EL MENOR APORTE DE ARENA QUE ESTA PLAYA TIENE COMO CONCECUENCIA DE LAS OBRAS CITADAS.