
AD5 Green Integral Solutions, empresa de arquitectura y constructora en Huelva, redacta y dirige las obras de dos proyectos del Miura 1, el cohete suborbital que se presentó la pasada semana en El Centro de Experimentación de El Arenosillo (Huelva), instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
Según ha informado la empresa, uno de estos proyectos es en la zona de lanzamiento, donde ha diseñado las infraestructuras donde se acopla la estructura que soporta al cohete y conduce los gases de la propulsión. El segundo proyecto confiere al CEDEA, en el que la empresa ha diseñado la reforma de una nave para crear la Sala de Control de la Misión del lanzamiento y un nuevo hangar para el ensamble del cohete.
La empresa asegura que el lanzamiento del Miura 1 desde Huelva es un momento «histórico» para la industria aeroespacial española, ya que este cohete «impulsará al país a la cima de la carrera espacial mundial cuando atraviese los cielos». Solo nueve países, incluyendo Estados Unidos, Rusia, China, India, Corea del Sur, Francia, Italia, Nueva Zelanda y Japón, tienen la capacidad de realizar transportes al espacio de manera autónoma. España se unirá a esta élite y se convertirá en el décimo país en hacerlo, por lo que la importancia del proyecto de PLD Space «es evidente por sí misma».
Con una altura de 12 metros y una capacidad de carga de 100 kilogramos, el Miura 1 es un cohete a escala del Miura 5, y es considerado como un «demostrador tecnológico», según explica la empresa. Su vuelo es fundamental para el desarrollo del modelo final, que permitirá transportar cargas de hasta 450 kilos al espacio. Actualmente, no existe ningún vehículo con estas características en Europa, y mucho menos de desarrollo privado.
PLD Space, la empresa de Elche que ha puesto en marcha este proyecto, ha reservado cuatro ventanas de lanzamiento en función de las condiciones meteorológicas entre abril y mayo para completar los tests que comenzaron en Elche y Teruel. La compañía está dispuesta a aprovechar cada oportunidad para ampliar información y cumplir verificaciones, tanto si el primer lanzamiento es exitoso como si no lo es hasta los siguientes intentos.
Escribe una respuesta