
Las playas onubenses han conseguido para esta temporada un total de doce banderas azules, dos más que en 2022, correspondientes a la Playa del Espigón (Huelva capital), que recibe este distintivo por primera vez, y la Playa Central (Isla Cristina). Las banderas azules son concedidas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).
Las diez playas restantes repiten bandera azul en relación al pasado año. Tres obtiene Ayamonte para las playas de Isla Canela, Los Haraganes y Punta del Moral. Por su parte, Cartaya repite bandera azul en las playas de Caño de la Culata y San Miguel. Isla Cristina también obtiene dos banderas azules para La Casita Azul y la Playa Central, que el año pasado se quedó sin esta distinción.
El resto de banderas azules en Huelva son para las playas de Santa Pura (Lepe), Islantilla (Lepe e Isla Cristina), El Parador (Moguer), El Albergue (Punta Umbría) y El Espigón (Huelva), que consigue este galardón por primera vez.
Por otro lado, tres puertos deportivos de Huelva han conseguido la Bandera Azul: el de Mazagón (Palos de la Frontera), El Terrón (Lepe) y el de Punta Umbría.
Por su parte, Andalucía, con 148 banderas azules, consigue tres más que el año pasado y en toda España se han obtenido 627 banderas azules para playas -6 más que en 2022- en 250 municipios.
La Comunidad Valenciana sigue siendo en 2023 la que más Banderas Azules recibe: 153 (5 menos que el año pasado), seguida de Andalucía con 148 (3 más que el año pasado), Galicia con 125 (2 más que el año pasado) y Cataluña con 120 (3 más que el año pasado).
En 2023 se han presentado 689 playas, obteniendo finalmente la Bandera Azul 627, un 91%, que demuestra el alto
nivel de las candidaturas presentadas.
El motivo más frecuente de no obtener la Bandera Azul es no llegar a la calidad excelente de aguas de baño de la playa. El segundo motivo es el incumplimiento de la Ley de Costas, por exceso de ocupación o por presencia de instalaciones no autorizadas en las playas.
El programa Bandera Azul también promueve el control sanitario de las aguas de baño continentales y 18 han
conseguido este galardón en 2023. En España existen 140 zonas de baño continentales con calidad de aguas excelente, por lo que existe un amplio margen de mejora si, además, se cumplen los criterios de seguridad, servicios y especial atención a la preservación del entorno.
Escribe una respuesta