
El precio del turismo de segunda mano fue en Andalucía de 12.249 euros en mayo, con una subida del 4,5% respecto al mismo mes de 2022. En el conjunto nacional el precio fue de 12.582 euros con un aumento del 2,7% en términos anuales. Si se compara con el mes anterior (abril de 2023), los turismos de ocasión bajaron un 1% en la comunidad y en el mercado nacional el precio descendió el 0,8% en términos mensuales.
En los coches de más de 8 años, el precio en el territorio fue de 9.433 euros, un 6% de subida en términos anuales. El precio medio nacional fue de 9.565 euros, un 4,4% de incremento. Respecto al mes anterior (abril 2023), el precio en Andalucía bajó el 2% y en media nacional se redujo el 2%. El peso de estos turismos fue del 69,3% sobre el total del mercado de segunda mano en mayo en la comunidad, frente al 64,5% a nivel nacional.
Jaén fue la provincia con la mayor alza de los precios el mes pasado, el 9%, mientras que en Huelva subió el 0,3%.
Mercado nacional
Los turismos de ocasión subieron el pasado mayo un 2,7% en comparación con el mismo mes del pasado año, con un precio medio de 12.582 euros en el mercado nacional. En los últimos cuatro años (desde 2019) la subida del precio ha sido del 5,2%. En términos mensuales, el precio del mercado de ocasión registra una reducción del 0,8%.
En el caso de las unidades que superan los 8 años, los precios vuelve a registrar un mes más un mayor crecimiento, del 4,4%, en términos anuales, con una media de 9.565 euros. Respecto al mes anterior, la bajada ha sido del 2%.
El 64,5% de los turismos vendidos el mes pasado supera los ocho años, con fuertes diferencias entre la Comunidad de Madrid donde los más viejos suponen el 48,5% del total de las ventas del mes, frente al 76,6% de La Rioja.
Precio mercado total turismos por CCAA: Por comunidades autónomas, los coches más caros están en Madrid con un 14.838 euros aunque registran un descenso del 0,5% respecto a mayo del año pasado. En Castilla-La Mancha se han pagado a 12.855 euros, el 2,6% de subida, y en Cataluña a 12.518, el 2,4% más caro. En Asturias se registró en mayo el precio más bajo, 11.281 euros con un incremento del 4,2% y en Baleares 11.386 con un alza del 1,4%.
Precio mercado turismos más de ocho años por CCAA. En el caso de las unidades más viejas, cuyo precio sube de media un 4,4% en el conjunto nacional, los precios se elevan en todos los territorios con excepción de La Roja donde descienden un 5,2%. La mayor subida se ha producido en mayo en Navarra, con un 8,9%, seguido de Galicia, un 6,7%.
“Los precios siguen manteniendo unos incrementos similares a la inflación, lejos ya de las fuertes subidas de 2021 cuando iniciaron la recuperación de los pronunciados descensos con motivo del Covid. Además, en mayo se ha registrado el menor incremento en términos interanuales -el 2,7%- en lo que va de año. No obstante, aunque cabe recordar que los precios en el mercado de segunda mano son muy volátiles, se nota una reducción en los crecimientos según avanza el año”, declara Eric Iglesias, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
| Precios de los turismos ocasión en Andalucía en mayo 2023 | |||||||
| Total mercado | Turismos + 8 años | Turismo 8 años/total | |||||
| provincia | unidades | precio € | Variación (%) | unidades | precio € | Variación (%) | |
| Almería | 2.888 | 10.686 | 4,0 | 2.293 | 8.604 | 4,7 | 79,4 |
| Cádiz | 3.669 | 12.565 | 4,8 | 2.409 | 9.600 | 4,6 | 65,7 |
| Córdoba | 2.254 | 12.035 | 4,7 | 1.642 | 9.222 | 2,6 | 72,8 |
| Granada | 3.043 | 11.493 | 3,9 | 2.228 | 8.791 | 2,4 | 73,2 |
| Huelva | 1.716 | 11.039 | 0,3 | 1.348 | 8.907 | 3,5 | 78,6 |
| Jaén | 2.216 | 11.752 | 9,0 | 1.657 | 9.423 | 6,8 | 74,8 |
| Málaga | 6.988 | 12.893 | 3,7 | 4.497 | 9.704 | 10,0 | 64,4 |
| Sevilla | 6.182 | 13.028 | 4,8 | 3.994 | 10.130 | 6,4 | 64,6 |
| ANDALUCIA | 28.956 | 12.249 | 4,5 | 20.068 | 9.433 | 6,0 | 69,3 |
| Evolución interanual del precio de los turismos en mayo por CCAA | |||||||
| Total mercado | Turismos + 8 años | 8 años / total | |||||
| unidades | Precio € | (%) | unidades | Precio € | (%) | (%) | |
| Andalucía | 28.956 | 12.249 | 4,5 | 20.068 | 9.433 | 6,0 | 69,3 |
| Aragón | 4.521 | 12.333 | 8,6 | 2.886 | 9.394 | 3,2 | 63,8 |
| Asturias | 3.265 | 11.281 | 4,2 | 2.404 | 8.891 | 0,8 | 73,6 |
| Islas Baleares | 4.769 | 11.386 | 1,4 | 3.078 | 8.687 | 2,0 | 64,5 |
| Islas Canarias | 7.938 | 11.521 | 11,9 | 4.805 | 8.065 | 6,6 | 60,5 |
| Cantabria | 1.938 | 11.518 | 1,3 | 1.452 | 9.447 | 1,9 | 74,9 |
| Castilla-La Mancha | 8.468 | 12.855 | 2,6 | 5.206 | 9.649 | 5,4 | 61,5 |
| Castilla y León | 7.613 | 11.627 | 3,1 | 5.895 | 9.560 | 6,1 | 77,4 |
| Cataluña | 24.332 | 12.518 | 2,4 | 15.318 | 9.547 | 3,2 | 63,0 |
| Comunidad Madrid | 27.954 | 14.838 | -0,5 | 13.544 | 11.159 | 4,0 | 48,5 |
| Comunidad Valenciana | 18.659 | 12.481 | 5,8 | 12.322 | 9.539 | 6,4 | 66,0 |
| Euskadi | 6.268 | 12.328 | 1,7 | 4.350 | 9.898 | 2,6 | 69,4 |
| Extremadura | 3.669 | 12.042 | 3,2 | 2.636 | 9.515 | 5,1 | 71,8 |
| Galicia | 9.714 | 11.734 | 5,5 | 6.495 | 8.981 | 6,7 | 66,9 |
| La Rioja | 1.032 | 11.589 | -6,3 | 790 | 9.247 | -5,2 | 76,6 |
| Navarra (Com. Foral) | 2.419 | 11.969 | 7,8 | 1.776 | 9.583 | 8,9 | 73,4 |
| Región Murcia | 6.124 | 11.584 | 0,7 | 4.390 | 8.924 | 1,4 | 71,7 |
| Media Nacional | 167.379 | 12.582 | 2,7 | 107.904 | 9.565 | 4,4 | 64,5 |
| Evolución histórica de precios (nacional) | ||||||
| 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | ||
| Mes | Precio € | Precio € | Precio € | Precio € | % a/a | |
| enero | 12.048 | 10.730 | 10.796 | 12.221 | 12.621 | 3,3 |
| febrero | 11.981 | 11.096 | 10.571 | 12.220 | 12.702 | 3,9 |
| marzo | 11.943 | 11.162 | 10.592 | 12.197 | 12.635 | 3,6 |
| abril | 11.970 | 11.914 | 10.625 | 12.238 | 12.679 | 3,6 |
| mayo | 11.965 | 10.413 | 10.569 | 12.253 | 12.582 | 2,7 |
| junio | 12.043 | 10.384 | 10.611 | 12.187 | ||
| julio | 12.100 | 10.468 | 10.669 | 12.487 | ||
| agosto | 12.138 | 10.468 | 10.583 | 12.352 | ||
| septiembre | 12.160 | 10.468 | 10.526 | 12.272 | ||
| octubre | 12.228 | 10.442 | 11.687 | 12.307 | ||
| noviembre | 12.267 | 10.468 | 11.655 | 12.327 | ||
| diciembre | 12.363 | 10.410 | 11.912 | 12.600 | ||
| Evolución mensual del precio de turismos de ocasión en mayo 2023 sobre abril de 2023 | ||
| total mercado (%) | más de 8 años (%) | |
| Andalucía | -1,0 | -2,0 |
| Aragón | -0,6 | -4,7 |
| Asturias | -2,3 | -6,0 |
| Islas Baleares | -2,7 | -3,7 |
| Islas Canarias | 2,2 | -0,1 |
| Cantabria | -2,9 | -6,1 |
| Castilla-La Mancha | -1,2 | -2,9 |
| Castilla y León | 1,3 | 1,1 |
| Cataluña | 0,3 | -0,9 |
| Comunidad Madrid | -0,4 | -1,3 |
| Comunidad Valenciana | -1,3 | -3,5 |
| Euskadi | -1,9 | -2,3 |
| Extremadura | 3,5 | 0,9 |
| Galicia | 2,1 | 0,0 |
| La Rioja | -3,8 | -4,8 |
| Navarra (Comunidad Foral) | 3,7 | 3,4 |
| Región Murcia | -1,4 | -2,3 |
| Media Nacional | -0,8 | -2,0 |
- Precio medio del turismo de ocasión más 8 años en la región: 9.433 euros.
- Jaén fue la provincia de la comunidad con la mayor subida y la menor se registró en Huelva
- Ancove remarca que en mayo se ha registrado un crecimiento del 2,7%, el más bajo en lo que va de año


Escribe una respuesta