
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés en 25 puntos básicos, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación se situará en el 4,5%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 4% y la de la facilidad de préstamo el 4,75%.
Con esta décima subida consecutiva del precio del dinero, que se ha situado en su nivel más alto en más de 20 años, el BCE sigue endureciendo su política monetaria, si bien ha apuntado a que los tipos podrían haber alcanzado techo.
«La subida de tipos de hoy refleja la valoración del Consejo de Gobierno de las perspectivas de inflación a la luz de los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la fortaleza de la transmisión de la política monetaria», ha señalado el BCE.
El BCE ha afirmado que los tipos de interés «han alcanzado niveles que, de mantenerse por un tiempo lo suficientemente prolongado», contribuirán de forma «sustancial» a devolver la inflación al entorno del 2%.
El organismo dirigido por Christine Lagarde ha pronosticado que la inflación media este 2023 se sitúe en el 5,6%, para moderarse al 3,2% y al 2,1% en 2024 y 2025, respectivamente. Esto supone una revisión al alza de dos décimas para este año y el siguiente, que se justifica en los precios de le energía, pero es una corrección a la baja en una décima para 2025.
La variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de la energía y los alimentos dada su mayor volatilidad, también se ha revisado «ligeramente a la baja», para quedar en el 5,1% este año, en el 2,9% en 2024 y en el 2,2% en 2025.
Escribe una respuesta