
Las obras de rehabilitación de la iluminación del puente del Odiel que han comenzado este lunes, y que se prolongarán hasta finales de diciembre, han provocado importantes retenciones en el tráfio en este arranque de semana y han acabado con la paciencia de muchos conductores ante los atascos producidos tanto a la entrada como a la salida de la ciudad.
Si bien se encuentra habilitado el puente Sifón, así como un carril por sentido del puente del Odiel, no parecen ser alternativas suficientes para evitar las retenciones, especialmente en hora punta, como se ha podido comprobar esta mañana.
Varios vehículos de la Guardia Civil han tenido que trasladarse hasta el puente para controlar y ordenar la circulación ante la impaciencia de los conductores, que no han dejado de hacer sonar el claxon.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, José Manuel Correa, ha pedido a los conductores “paciencia y comprensión por las incomodidades que generan las restricciones en la circulación” y “planificar horarios y recorridos”. Correa ha informado que desde hoy y hasta la finalización de los trabajos, solo permanecerán abiertos al tráfico dos de los cuatro carriles del Puente Odiel, lo que significa que quedará habilitado un único carril por sentido.
Alteraciones en el tráfico
En una primera fase se cerrará al tráfico la calzada sentido decreciente, acceso a Huelva desde Punta Umbría, habilitándose uno de los carriles de salida de Huelva dirección Punta Umbría sentido contrario al habitual. Esta fase se prevé que dure unas ocho semanas.
En la segunda fase se cerrará al tráfico la calzada sentido creciente, salida de Huelva hacia Punta Umbría, habilitándose uno de los carriles de salida a Huelva desde Punta Umbría sentido contrario al habitual. Esta fase se desarrollará durante seis semanas.
En la última etapa, cerrarán al tráfico el carril izquierdo de ambos sentidos del Puente, quedando abiertos al tráfico el carril derecho de ambos sentidos Los trabajos durarán unas cuatro semanas.
Por su parte, el Puente Santa Eulalia (Puente Sifón) estará abierto al tráfico, aunque por el mismo no podrán circular vehículos de más de 3 toneladas y más 2 metros de altura. En ambos puentes, la velocidad máxima permitida será de 60 kilómetros por hora.
Los responsables de la Junta han insistido en la importancia de la planificación tanto en los horarios como en el recorrido. Además, insisten en aquellos vehículos que no tengan como inicio o final de su recorrido la ciudad de Huelva, deben evitar su paso por el Puente Odiel y el Puente Sifón, en especial los pesados.
Se aconseja a los vehículos que tengan su origen o destino en las playas o localidades próximas, como Punta Umbría o El Portil, el uso del Puente Odiel, evitando el Puente Sifón.
Hay que recordar que está prohibido el paso por el Puente Santa Eulalia a vehículos de más de 3 toneladas y 2 metros de altura y se aconseja su uso sólo por vehículos ligeros que tengan su origen o destino en Corrales. También se recuerda que no está permitida la incorporación desde el enlace del PK 2 de la A-497, al Puente Odiel, es decir, desde la rotonda de Corrales-Dique Juan Carlos I-Puente Sifón.
Para evitar el paso por la ciudad de Huelva y tener que hacer uso de los puentes, se aconsejan, como itinerarios alternativos, la autopista A-49 (Sevilla-Portugal), carreteras A-492 (Corrales a A-49) y A-5077 (desde la A-492 PK 3 –a la altura de la gasolinera de Aljaraque- al PK 5 de la A-497 -a la altura de Pabama-, autovía de Huelva a Punta Umbría).
Escribe una respuesta