Francisco Javier Hernández Pérez es el nuevo director del pla, Social y de Igualdad de Interfresa (PRELSI). La Asociación Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía (Interfresa) abre una nueva etapa en el que es el primer proyecto sectorial socioalaboral de Europa, reconocido a nivel nacional e internacional como una herramienta pionera y de vanguardia, síntoma de madurez y de compromiso del sector de los frutos rojos de Andalucía con el bienestar de todos los agentes implicados en la producción y comercialización de las fresas, frambuesas, arándanos y moras, concentradas fundamentalmente en la provincia de Huelva.
Francisco Javier Hernández Pérez (Huelva, 1985) es técnico superior en Prevención de Riesgos Profesionales y ha desarrollado su trayectoria en empresas de diversos sectores, donde ha tenido la oportunidad de impartir formación tanto a trabajadores como a empresarios, además de asesorar a empresas en la implementación de medidas que mejoren sus condiciones laborales y de seguridad. Este bagaje, unido a su experiencia en el sector agrícola—desde sus raíces familiares hasta su desarrollo como profesional en el plano técnico y comercial—, «le permite comprender las realidades y necesidades de quienes trabajan día a día en este campo», ha señalado Interfresa.
«Esto, unido a su talante dialogante, su cercanía, su firmeza y determinación, y su capacidad para crear equipos y gestionarlos, lo convierte en el profesional adecuado para continuar la labor que comenzó en el seno de la interprofesional en el año 2018 con el objetivo de crear un clima sociolaboral óptimo en las empresas del sector», indica la asociación.
El nuevo director del PRELSI acomete en estos días una ronda de contactos con los responsables de las empresas y cooperativas con el fin de implementar, según sus demandas y necesidades, los cambios y mejoras en el equipo PRELSI que estará activo en pocas semanas.
Sobre Interfresa
Interfresa es la primera organización interprofesional agroalimentaria de Andalucía, constituida por diferentes organizaciones representativas del sector de la fresa y de los frutos rojos en materia de producción, transformación y comercialización. Tiene como objetivo su promoción y defensa y la difusión de buenas prácticas culturales, sociales y laborales entre los empresarios del sector. Además, la entidad promueve la cooperación empresarial y los acuerdos interprofesionales a la vez que fomenta la defensa del medio ambiente y del I+D+i.
Entre otros proyectos, Interfresa creó en 2018 el Plan de Responsabilidad Ética, Laboral y Social de Interfresa (PRELSI), una iniciativa vanguardista y pionera en Europa cuyo principal objetivo consiste en la mejora y homogeneización del nivel de bienestar sociolaboral en el sector de los frutos rojos, a través de la que se ofrece información a los trabajadores sobre la normativa laboral aplicable, los servicios sociales, asistenciales y sanitarios, se supervisan las condiciones de los alojamientos en el marco de la Orden Gecco y se propicia el conocimiento de las distintas culturas, costumbres e idiomas para una mejor integración de todos los colectivos. El PRELSI cuenta con amplio respaldo institucional y con el reconocimiento de la administración andaluza.
Escribe una respuesta