La red móvil 5G llega a Castañuelo y Corterrangel y completa la cobertura digital en toda Aracena

Telefónica despliega esta tecnología de última generación para solventar los problemas en ambas pedanías

Plaza de Corterrangel, pedanía de Aracena (Huelva)

Castañuelo y Corterrangel han visto solucionados sus problemas de cobertura móvil con la puesta en funcionamiento, por parte de Telefónica, de una torre de telecomunicaciones que ha solventado el contratiempo ocasionado por la particular orografía que rodea a las dos aldeas del término municipal de Aracena.

Con la puesta en marcha de este servicio, la multinacional telefónica «ha cumplido» su compromiso de despliegue de la red móvil 5G tanto para Aracena como para las seis aldeas de su municipio, que contaban ya con el servicio de red de fibra FTTH, «la más avanzada de Europa y un referente mundial», señala el Consistorio serrano.

El Ayuntamiento de Aracena ha trabajado junto a Telefónica para la culminación de este último paso dado en Castañuelo, tras detectar los problemas de cobertura tanto para sus vecinos como para los de la vecina Corterrangel. Una vez seleccionada la propiedad en la que se instaló la torre, Telefónica se ha hecho cargo del montaje técnico y el suministro eléctrico para su funcionamiento, así como la comprobación de que el servicio ya está activo en su totalidad.

Para el alcalde, Manuel Guerra, la puesta en marcha de esta infraestructura supone la culminación de un proyecto ambicioso que ha hecho de Aracena uno de los primeros municipios de la provincia de Huelva que cuentan con fibra de última generación, tanto en el núcleo urbano principal, como en todas sus aldeas, “un proyecto que tiene más valía si cabe cuando hablamos de una zona rural como la nuestra y con una orografía especialmente complicada, pero que se ha solventado para ofrecer a los aracenenses el mejor servicio en materia de telecomunicaciones que ofrece hoy día el mercado”.

Manuel Guerra también ha agradecido el esfuerzo y compromiso por parte de Telefónica para hacer realidad este proyecto, finalizado en el resto del municipio en 2022 y que, a finales del pasado año, tras resolver el problema técnico para Castañuelo y Corterrangel, se ha visto culminado.

En este sentido, el alcalde, puso en valor la apuesta por la dotación de este tipo de infraestructuras con la implicación del Ayuntamiento “para hacer de nuestro municipio un espacio de trabajo y progreso para sus vecinos y vecinas, así como para facilitar la llegada de nuevas empresas, emprendedores o personas que teletrabajan y buscan la calidad de vida que ofrecemos en Aracena”.

Desde el lanzamiento del 5G de Telefónica, en septiembre de 2020, la operadora ha ido incrementando firmemente y año tras año su cobertura poblacional, pasando del 78% inicial en España a superar el 90% actualmente, en una progresión que, además, va acompasada con la consolidación de la capilaridad por todo el territorio de la red móvil de esta compañía.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*