Palos de la Frontera publica un libro con una nueva visión del Plus Ultra a través de sus telegramas

Presentación de un libro sobre el Vuelo del Plus Ultra

Coincidiendo con el 5 de abril, fecha en la que en el año 1926 los intrépidos aviadores del Plus Ultra regresaban a Huelva y eran recibidos por el rey Alfonso XIII, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera publicaba un nuevo y novedoso libro sobre la historia del gran hito de la aviación española. Una visión diferente del gran acontecimiento que volvió a situar a España en la vanguardia de los viajes y las grandes aventuras.

Bajo el titulo «La implicación de la Rio Tinto Company Limited en el vuelo del Plus Ultra. Apuntes de su telegrafista», la obra sorprende a la comunidad científica y a la sociedad en general con un nuevo punto de vista sobre el raid. Un documento que recoge los telegramas recibidos por el servicio de la Compañía de Río Tinto Limited en referencia al vuelo sobre el Atlántico con fecha del 22 de enero al 10 de febrero de 1926.

El proyecto comienza con una investigación por parte de Rosario Márquez y María Nieves Verdugo, profesoras de la Universidad de Huelva especializadas en Historia de América, sobre el documento original del telegrafista de la compañía minera, Carlos Rojas. Conversaciones, cuidadosamente recogidas, que muestran curiosidades sobre el Plus Ultra como su itinerario exacto o la reacción de los vecinos de las ciudades que sobrevolaban.

Una vez completada esta fase, los trabajos se centran en la puesta en valor de toda la documentación con el objetivo de hacerla accesible a todos los públicos. Para ello se utiliza un lenguaje cómodo y habitual que convierten a este libro en una guía perfecta. Además, en esta labor de democratización de la cultura, se incluyen fotografías del Ejercito del Aire, el Archivo Histórico Minero Rafael Benjumea o la Biblioteca Nacional de España.

«Con este libro podemos conocer al detalle todo lo acontecido en referencia al Plus Ultra. Una sencilla vía para que nuestros vecinos se sumerjan en su historia y poder presumir del patrimonio de su localidad», señalaba durante el acto Milagros Romero, alcaldesa de Palos de la Frontera.

La presentación se engloba dentro del amplio programa de eventos y acontecimientos que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha preparado con motivo del Centenario del Vuelo del Plus Ultra. Citas con la cultura, la historia y el mundo de la aviación, como por ejemplo la explosión que del Ejercito del Aire habilitaba en la localidad a lo largo de estas semanas. Una forma de honrar la tradición palerma.

De esta manera se obtiene un documento de carácter histórico, fidedigno con los hechos y de fácil acceso para cualquier vecino. Una sencilla manera de adentrarse en la gran gesta de la Aviación española y conocer más sobre sus protagonistas.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*