Llega a los centros de menores de Huelva un proyecto europeo sobre participación democrática

Proyecto europeo 'MyPolis-Citizenship Agents' en Huelva

La Junta de Andalucía impulsa en Huelva el proyecto europeo ‘MyPolis-Citizenship Agents’, una iniciativa para promover la participación democrática entre la juventud financiada por la Comisión Europea dentro del programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV). Se trata de un proyecto coordinado por la Asociación portuguesa MyPolis, en el que participan 12 entidades europeas de Portugal, Italia, Bélgica, Polonia, Hungría y España.

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Delegación Territorial en Huelva, ha comenzado la implementación de este proyecto en 16 centros de protección de menores de la provincia, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y el compromiso democrático entre los jóvenes tutelados.

Durante 2025, un centenar de jóvenes con edades comprendidas entre los 5 y los 19 años participarán en este programa innovador, que promueve el desarrollo de competencias cívicas y sociales a través de metodologías activas y juegos educativos.

Para facilitar la correcta implementación del programa, un total de 20 educadores y educadoras de estos centros participaron en febrero en una formación específica sobre la herramienta educativa ‘Agentes de la ciudadanía’, diseñada dentro del marco del proyecto MyPolis. Esta formación les ha dotado de recursos metodológicos para dinamizar sesiones participativas adaptadas al contexto residencial, promoviendo la expresión, el pensamiento crítico y la toma de decisiones colectivas entre los menores.

‘MyPolis – Citizenship Agents’ se basa en dinámicas lúdicas, digitales y pedagógicas que permiten a los jóvenes identificar problemáticas de su entorno, analizar sus causas y consecuencias, y proponer soluciones viables ante representantes institucionales. Esta metodología persigue que los menores no solo conozcan el funcionamiento de la democracia, sino que también se sientan protagonistas activos en su comunidad.

El proyecto incluye como actividad la participación en una Asamblea de Transformadores Sociales, donde los jóvenes podrán exponer a representantes políticos locales y regionales los problemas identificados, para poder después implementar una solución innovadora en conjunto.

Compromiso con los derechos de la infancia y la juventud

La implementación del proyecto en estos centros refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía con la defensa de los derechos de la infancia y la juventud, especialmente en contextos de especial vulnerabilidad. Desde la Delegación Territorial en Huelva se ha destacado que esta experiencia educativa contribuye a generar una cultura participativa entre los jóvenes, fortaleciendo su autoestima, sentido de pertenencia y habilidades para la vida en sociedad.

La Junta de Andalucía seguirá apoyando este tipo de programas transformadores, convencida de que una juventud empoderada y comprometida es clave para una sociedad más justa, inclusiva y democrática.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*