Lepe celebra su 60 aniversario como ciudad con un acto en homenaje a su historia

Moreno apunta a la "solidez institucional" y al "empuje social" como claves para impulsar el futuro del municipio

El presidente de la Junta con los homenajeados en el 60º aniversario de la Ciudad de Lepe

El Teatro Municipal ‘Alcalde Juan Manuel Santana’ de Lepe ha acogido este martes, 15 de abril, el acto del 60 Aniversario de Lepe como ciudad; un evento en homenaje a la historia más reciente de la ciudad y especialmente dedicado a recordar estas seis décadas en las que Lepe ha crecido en población, desarrollo económico y servicios, convirtiéndose en el centro de la costa occidental de Huelva.

El Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha querido acompañar a los leperos y leperas en este día tan especial y ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz con Lepe «impulsando su futuro y atendiendo las necesidades reales de sus vecinos», al mismo tiempo que ha señalado que este municipio onubense goza de «solidez institucional, empuje social y afán de colaboración», algo que ha considerado «parte esencial de la maquinaria de la prosperidad de esta tierra».

Moreno ha indicado que desde el Ejecutivo andaluz se está trabajando «sin descanso» por las infraestructuras de este municipio, al mismo tiempo que ha manifestado que hay grandes iniciativas que están por llegar, como son los accesos al hospital que «este mismo año debe terminar el Gobierno de España».

En este punto, ha subrayado que el 9 de abril de 1965 marcó el comienzo de una nueva época para Lepe, «la de su expansión en todos los sentidos y la de las ganas de ir a más». Así, ha asegurado que «esto no podía hacerse de otra manera que con un elemento humano de primera, con un entorno natural privilegiado, con 24 kilómetros de playa, con los atractivos culturales y festivos existentes, con el perfil de la agroindustria y con la eclosión industrial que se lleva viviendo en Lepe desde hace años».

Juanma Moreno posa con personalidades reconocidas en el acto celebrado en Lepe.

Juanma Moreno posa con personalidades reconocidas en el acto celebrado en Lepe.

De esta forma, ha aseverado que hablar de Lepe también es hablar de turismo, ya que éste creció más de un 5% del 2023 al 2024. Para concluir, ha instado a todos a «seguir soñando a lo grande» porque, según ha dicho, «tenemos talento y capacidad para hacerlo».

«Os animo a tener la determinación, la firmeza y arrojo de apostar por una ciºudad de primera como es Lepe porque cuando ella crece también crece Huelva y crece Andalucía», ha manifestado.

Por su parte, el alcalde de Lepe, Adolfo Verano, ha señalado que «los leperos y leperas conmemoramos 60 años de esfuerzo, trabajo y valentía, un pueblo agricultor y pesquero, un pueblo humilde, que ha conseguido reinventarse y diversificar su economía, posicionándose como un referente en Huelva, Andalucía y España».

La historiadora local Emilia Mendoza ha realizado un recorrido por los acontecimientos más destacados de la historia del municipio, mostrando la evolución que ha experimentado Lepe a lo largo de estos doce lustros. El acto también ha dado voz a la juventud y en representación Nico, un joven lepero – argentino de 13 años, ha destacado en su intervención la realidad y el presente del Lepe que le ha visto crecer.

Los alcaldes de la historia más reciente de Lepe han sido homenajeados en el acto, por orden hasta la actualidad, Victoriano Durán, Manuel Martínez, José Ángel Gómez, José Oria, Manuel Andrés González, Juan Manuel González y Adolfo Verano, que han recibido de manos del presidente de la Junta un cuadro conmemorativo.

En este 2025 se cumplen 60 años de la concesión del Título de Lepe como Ciudad, un reconocimiento buscado, sólidamente fundado y muy celebrado por la Corporación Local que en 1965 presidía el Alcalde César Barrios. En las Navidades de 1963 el Pleno del Ayuntamiento de Lepe aprobaba por unanimidad una moción para solicitar al Gobierno de la Nación que se concediera a la histórica villa de Lepe el Título de Ciudad.

Fundamentaban la petición en la importante aportación que determinados personajes de Lepe habían hecho a la historia española, tanto en el descubrimiento y posterior conquista de América, como en el campo científico y de las letras, así como se destacaba la importancia agrícola, industrial y comercial de la población y su considerable crecimiento demográfico, con 10.500 habitantes a fecha 31 de diciembre de 1962.

El 9 de abril de 1965 el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de la Gobernación, acordaba conceder «el Título de Ciudad a la villa de Lepe, de la provincia de Huelva». El 15 de abril el decreto recogía oficialmente esta concesión y un mes más tarde se notificaba al Ayuntamiento de Lepe, que recibía multitud de felicitaciones no sólo de la provincia de Huelva sino de muchas otras instituciones españolas.

Seis décadas después, Lepe con alrededor de 30.000 habitantes ha triplicado la población de aquellos momentos y ha experimentado un crecimiento urbanístico exponencial, un desarrollo agrícola, turístico, empresarial y comercial sin precedentes, acorde con el espíritu emprendedor, acogedor y abierto de su gente.

En este acto, a través de la música, se ha rendido homenaje a estos 60 años de historia de Lepe como ciudad, el pasodoble «Lepe» interpretado por la Banda Sinfónica Municipal, la plegaria «Bella, Reina del Cielo», del compositor Manuel Diego Pareja Obregón interpretado por Cristina Méndez y cerrando con el himno a Lepe, interpretado por Judit Domínguez, han hecho honor a esta ciudad que siempre «ha estado cargada de orgullo por el hacer de sus hijos».

El acto ha contado con la presencia de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López; del presidente de la Diputación, David Toscano; del alcalde de Lepe, Adolfo Verano, y de alcaldes históricos de la ciudad.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*