La UHU celebra este miércoles las elecciones para los próximos seis años de Rectorado, con una sola candidatura

José Rodríguez Quintero

La Universidad de Huelva (UHU) elegirá este miércoles, 7 de mayo, a su nuevo rector para los próximos seis años. A los comicios concurre como único candidato el catedrático de Física de la Onubense, José Rodríguez Quintero.

La votación, que se realizará mediante el sistema de voto electrónico, comenzará a las 09,30 horas y terminará a las 17,30 horas. Durante toda la jornada electoral, el sistema permitirá emitir el voto e incluso modificarlo si así lo desea la persona votante, hasta el momento del cierre de la urna electrónica, según ha indicado la UHU .

Además, el correcto desarrollo del proceso electoral corresponderá a la Mesa Electoral Única, constituida de forma presencial en la Facultad de Derecho del Campus de El Carmen para la atención de cualquier posible incidencia.

Una vez terminadas las votaciones, se realizará el recuento de votos, aunque la proclamación provisional no se prevé hasta el día siguiente, el jueves 8 de mayo, abriéndose, de conformidad con el Reglamento para la Elección del rector o rectora, el plazo para la presentación de reclamaciones, que habrán de resolverse, en su caso, antes del 16 de mayo, cuando ya se realice de manera definitiva la proclamación del candidato ganador como nuevo rector de la UHU.

Están llamadas a participar un total de 12.627 personas, de las que 11.027 son estudiantes; 540 personal técnico de administración y servicios y 1.060 profesorado. Las elecciones se rigen por el sufragio universal ponderado. El peso de los votos de los electores es diferente según el colectivo universitario al que pertenezcan.

De esta forma, el valor del voto del alumnado representa un 25 por ciento; el personal técnico de administración y servicios un 10 por ciento y el del profesorado se divide de forma que el profesorado doctor con vinculación permanente representa un 55 por ciento, el profesorado no doctor con vinculación permanente un 6 por ciento y el resto del personal docente e investigador, un 4 por ciento.

 

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*