Menores Infractores de Huelva participan en un voluntariado ambiental en Marismas del Odiel

La actividad ha consistido en una recogida y retirada de residuos en la Playa de Espigón para su posterior reciclaje

Menores infractores participan en una actividad de voluntariado ambiental en el Paraje Natural Marismas del Odiel

Más de una decena de menores infractores de Huelva, vinculados a los distintos programas y centros de justicia juvenil, han participado en una actividad de voluntariado ambiental en el Paraje Natural Marismas del Odiel. Una acción que forma parte del programa de intervención socioeducativa para menores infractores, organizada como resultado del convenio de colaboración firmado por las consejerías de Sostenibilidad y Medio Ambiente y Justicias, Administración Local y Función Pública.

Las actividades medioambientales como esta tienen una doble finalidad dentro de los programas de reinserción. Por un lado, la participación en actividades al aire libre favorece el desarrollo físico y emocional de los menores. Por otro, el contacto directo con la naturaleza y la responsabilidad en su cuidado contribuyen a fomentar valores prosociales como el respeto, la empatía y la conciencia ecológica.

“Un voluntariado medioambiental que sirve de concienciación para estos menores, que les ayuda a valorar la importancia de ser responsables y estar comprometidos con el medio ambiente”, ha explicado el delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Pedro Yórquez. Al mismo tiempo, “fomentan su autoestima y su concienciación sobre el cuidado del entorno natural”, ha añadido el delegado.

La delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública, Carmen Céspedes por su parte, ha valorado muy positivamente la actividad y ha puesto en valor la participación de todos los recursos de Justicia Juvenil adscritos a la delegación territorial.
Los menores infractores visitaron el Centro de Visitantes Anastasio Senra, donde, gracias a la explicación de los técnicos, profundizaron en este extenso sistema de marismas mareales asociados a la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel.

Posteriormente, el grupo se trasladó a la Playa del Espigón para realizar la actividad principal de la jornada: una recogida de residuos. Una vez terminada la retirada, los materiales se clasificaron para su posterior reciclaje.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*