Ángela de Miguel gana las elecciones a la Presidencia de Cepyme con el 52,7% de los apoyos

La candidata respaldada por Garamendi, que logra la victoria sobre su rival y ex presidente de Cepyme Gerardo Cuerva, reclama unidad

Ángela de Miguel

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir Cepyme para los próximos cuatro años después de haber obtenido el 52,7% de los votos en la Asamblea General Electoral de la patronal de las pymes de este martes.

De esta manera, de los 466 votos escrutado, 246 han sido a favor de la candidata de Garamendi, mientras que 216 votos han apoyado la candidatura de Cuerva. Solo ha habido un voto en blanco y tres nulos.

«Empezamos una nueva etapa. Hoy es un día para celebrar la democracia interna. Una democracia que refuerza la legitimidad y la representatividad de esta gran organización que es Cepyme», ha indicado De Miguel tras conocerse su victoria, a la vez que se ha comprometido a ser la «voz» de las pymes.

Cepyme está formado por 505 vocalías, que representan a 147 organizaciones. De las vocalías, 230 pertenecen a las 56 organizaciones territoriales y las 275 restantes, a las 91 organizaciones sectoriales. Por tanto, las elecciones han contado con aproximadamente el 90% de participación.

El 40% DEL VOTO HA SIDO DELEGADO

Además, tal y como informan desde Cepyme en un comunicado, ha habido 200 votos delegados en las elecciones de este martes, es decir, el 40% del total.

Con todo ello, Ángela de Miguel ha logrado la victoria sobre su rival, y hasta hoy presidente de Cepyme y candidato a la reelección, Gerardo Cuerva, quien ha estado al frente de la patronal de pymes desde 2019, tras relevar en el cargo al actual presidente de CEOE, Antonio Garamendi.

De Miguel es la candidata alternativa que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, lanzó y apadrinó para competir con Cuerva, ya que en los últimos meses los presidentes de ambas patronales se habían distanciado. La razón, según algunas fuentes empresariales, ha sido la actitud de Cuerva, que habría sido demasiado crítico con el Gobierno y habría cuestionado algunos acuerdos alcanzados por CEOE con sindicatos y Ejecutivo.

Estas diferencias han llevado a Cuerva a admitir «múltiples presiones» durante el proceso electoral por parte de Garamendi y su entorno para que no optara a la reelección, presiones que habría recibido también por parte del Gobierno.

«ES EL MOMENTO DE LAS PYMES»

Durante su discurso, Ángela de Miguel ha asegurado que ahora es el momento de trabajar por una Cepyme «más fuerte, útil y unida», que no rehuya los debates y haga «propuestas concretas», actuando con responsabilidad.

«La situación de la pyme en España es dramática. Lo vivimos en nuestro día a día. Las pymes sufrimos trabas burocráticas, zancadillas regulatorias, una presión fiscal asfixiante y un absentismo que se sitúa de nuevo en niveles récord. Debemos lidiar con los costes laborales que no paran de crecer y que se agravan por las decisiones unilaterales de un Gobierno que hace oídos sordos a una parte esencial de los interlocutores», ha indicado.

Así, ha asegurado que ahora toca sentarse «todos juntos y trabajar» para que las pymes recuperen su «protagonismo» y volver a situarlas «en el centro del debate público».

UNIDAD

En esta línea, De Miguel ha apuntado que la imagen de la pyme debe salir reforzada tras este proceso electoral y que la organización trabajará conjuntamente sin divisiones.

«Somos todos muy serios. A nosotros lo que nos preocupa realmente es la pyme española. La pyme española necesita ahora mismo un compromiso muy fuerte de ese pyme y esa pyme somos todos. Estoy convencida de que estaremos todos trabajando día a día por la mejora de la pyme», ha recalcado.

APOYO ENTRE LAS GRANDES PATRONALES

El Comité Ejecutivo que acompañará a Ángela de Miguel durante los próximos cuatro años consta de 30 nombres -el máximo permitido-, en el que están presentes algunas de las principales patronales, como la madrileña CEIM, la catalana Foment del Treball, la valenciana CEV o la patronal de autónomos ATA.

Las más recientes incorporaciones que han completado la lista de apoyos a De Miguel han sido representantes de la patronal de Alimentación y Bebidas (FIAB); de la educación privada (Acade) y del comercio de electrodomésticos (FECE).

Su lista incluye también a altos cargos de patronales como el presidente de Confemetal, José Miguel Guerrero, o el de Ceaje, Fermín Albaladejo, entre otros.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*