
En agosto se registra un incremento del 2,6% en el precio del turismo usado en Andalucía sobre el mismo mes de 2024. De media, se pagaron 12.723 euros en la comunidad, mientras que en el conjunto nacional, el turismo de segunda mano tuvo un coste en el mes de 13.020 euros, un 2,7% más caro que en el mismo mes de 2024.
En términos mensuales (sobre julio de 2025), el precio de los turismos de ocasión sube un 0,3% en la comunidad, frente a una caída del 0,2% en la media nacional.
En los coches de más edad -8 y más años-, el precio medio se situó en Andalucía en 10.439 euros, un 4,2% de subida interanual. En el conjunto nacional se ha pagado un precio medio de 10.447 euros, con un aumento del 4,9%. El segmento de los turismos más viejos supone el 67,7% del total de las ventas en la comunidad, frente al 63,8% a nivel nacional.
Almería registra el mayor crecimiento en los precios interanuales en la comunidad en agosto.
Mercado nacional
El precio de los turismos usados sube en agosto el 2,7% en España en comparación con el mismo mes del año pasado. En términos mensuales, sobre julio de 2025, desciende dos décimas, una caída que suelo ser normal en los meses de agosto. En los ocho meses del año se han transferido 1.411.616 turismos de segunda mano (+4,7%) en España a un coste medio de 12.772 euros que implica un alza del 1,6% comparado con el mismo periodo de 2024.
En relación con los turismos más antiguos -8 años y superior- se ha pagado un precio medio de 10.447 euros, con una subida del 4,9% interanual, aunque repite precio si se mide con el mes de julio pasado.
De los 144.228 turismos transferidos en agosto, 92.050 tenían 8 o más años, el 63,8% del total.
Precio mercado total turismos por CCAA en tasa interanual: El precio ha subido en la mayoría de las comunidades autónomas, con la salvedad de Baleares y Euskadi. Los mayores incrementos se dan en La Rioja (6,6%) y Extremadura (4%) y la más moderada, un 0,6%, en Canarias.
Precio mercado turismos más de ocho años por CCAA en tasa interanual. Los usados más viejos suben en todas las comunidades autónomas sin excepción, con una media nacional del 4,9%. La Rioja -más sensible a los vaivenes mensuales por el poco volumen de ventas- se dispara en agosto el 12,3% y en Galicia y Castilla y León el 6,8%. Euskadi, con un incremento del 0,7, tiene la menor subida en agosto en el segmento de los más antiguos.
“El mercado de usados, que crece muy por debajo de las matriculaciones de turismos nuevos, mantiene una moderación en los precios, en línea con el índice de precios al consumo (IPC). La irrupción de unidades más modernas procedentes del alquiler y de las ventas de kilómetro cero están moderando las subidas, frente a los modelos de mayor edad, que siguen creciendo a un mayor ritmo, un 4,9%, cuando el mercado en su conjunto lo hace al 2,7% interanual”, señala Eric Iglesias, presidente de Ancove.
Precio del turismo usado en Andalucía en agosto 2025 | |||||||
TOTAL MERCADO | UNIDADES MÁS DE 8 AÑOS | 8 años total | |||||
Unid. | precio € | a/a (%) | Unid. | precio € | a/a (%) | a/a (%) | |
Almería | 2.235 | 11.665 | 7,6 | 1.686 | 9.587 | 7,8 | 75,4 |
Cádiz | 3.699 | 13.011 | 2,8 | 2.432 | 10.562 | 3,5 | 65,7 |
Córdoba | 2.187 | 12.938 | 5,2 | 1.508 | 10.562 | 6,7 | 69,0 |
Granada | 2.575 | 12.176 | 7,5 | 1.877 | 9.966 | 7,6 | 72,9 |
Huelva | 1.611 | 11.640 | 0,1 | 1.231 | 9.802 | 1,5 | 76,4 |
Jaén | 2.034 | 11.616 | 1,4 | 1.556 | 10.091 | 3,0 | 76,5 |
Málaga | 5.942 | 13.293 | -0,3 | 3.658 | 10.724 | 4,0 | 61,6 |
Sevilla | 5.934 | 13.204 | 1,7 | 3.809 | 10.995 | 1,8 | 64,2 |
ANDALUCIA | 26.217 | 12.723 | 2,6 | 17.757 | 10.439 | 4,2 | 67,7 |
Precio de los turismos por CCAA agosto 2025 | |||||||
Total mercado | Turismos + 8 años | 8 años/total | |||||
unidades | Precio € | (%) | unidades | Precio € | (%) | (%) | |
Andalucía | 26.217 | 12.723 | 2,6 | 17.757 | 10.439 | 4,2 | 67,7 |
Aragón | 3.848 | 12.784 | 0,8 | 2.569 | 10.285 | 3,2 | 66,8 |
Asturias | 2.907 | 12.190 | 3,0 | 2.142 | 10.145 | 6,1 | 73,7 |
Islas Baleares | 3.792 | 11.853 | -0,7 | 2.532 | 9.362 | 2,3 | 66,8 |
Islas Canarias | 7.243 | 11.645 | 0,6 | 4.828 | 9.166 | 6,7 | 66,7 |
Cantabria | 1.642 | 12.642 | 1,0 | 1.219 | 10.879 | 4,7 | 74,2 |
Castilla-La Mancha | 8.592 | 13.187 | 1,7 | 5.076 | 10.368 | 4,1 | 59,1 |
Castilla y León | 7.113 | 12.158 | 3,6 | 5.465 | 10.278 | 6,8 | 76,8 |
Cataluña | 18.376 | 12.923 | 3,1 | 11.253 | 10.358 | 4,6 | 61,2 |
Comunidad Madrid | 24.395 | 15.191 | 3,5 | 11.232 | 12.174 | 5,3 | 46,0 |
Comunidad Valenciana | 15.588 | 12.770 | 3,1 | 10.422 | 10.236 | 5,1 | 66,9 |
Euskadi | 4.239 | 12.702 | -1,5 | 2.851 | 10.664 | 0,7 | 67,3 |
Extremadura | 3.490 | 12.836 | 4,0 | 2.487 | 10.797 | 6,0 | 71,3 |
Galicia | 8.300 | 12.163 | 3,6 | 6.053 | 9.915 | 6,8 | 72,9 |
La Rioja | 896 | 12.812 | 6,6 | 643 | 10.654 | 12,3 | 71,8 |
Navarra (Comunidad Foral) | 2.173 | 12.014 | 2,3 | 1.630 | 10.327 | 4,4 | 75,0 |
Región Murcia | 4.959 | 12.235 | 3,2 | 3.505 | 9.609 | 2,7 | 70,7 |
Media Nacional | 144.228 | 13.020 | 2,7 | 92.050 | 10.447 | 4,9 | 63,8 |
Evolución de los precios en el mercado nacional | ||||||||
2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024* | 2025* | ||
Mes | Precio € | Precio € | Precio € | Precio € | Precio € | Precio € | Precio € | a/a |
enero | 12.048 | 10.730 | 10.796 | 12.221 | 12.621 | 12.799 | 12.750 | -0,4 |
febrero | 11.981 | 11.096 | 10.571 | 12.220 | 12.702 | 12.912 | 13.046 | 1,0 |
marzo | 11.943 | 11.162 | 10.592 | 12.197 | 12.635 | 12.849 | 13.069 | 1,7 |
abril | 11.970 | 11.914 | 10.625 | 12.238 | 12.679 | 12.582 | 13.042 | 3,7 |
mayo | 11.965 | 10.413 | 10.569 | 12.253 | 12.582 | 12.804 | 12.906 | 0,8 |
junio | 12.043 | 10.384 | 10.611 | 12.187 | 12.758 | 12.776 | 13.046 | 2,1 |
julio | 12.100 | 10.468 | 10.669 | 12.487 | 12.774 | 12.748 | 13.044 | 2,3 |
agosto | 12.138 | 10.468 | 10.583 | 12.352 | 12.737 | 12.680 | 13.020 | 2,7 |
septiembre | 12.160 | 10.468 | 10.526 | 12.272 | 12.609 | 12.737 | ||
octubre | 12.228 | 10.442 | 11.687 | 12.307 | 12.763 | 12.954 | ||
noviembre | 12.267 | 10.468 | 11.655 | 12.327 | 12.758 | 12.949 | ||
diciembre | 12.363 | 10.410 | 11.912 | 12.600 | 12.789 | 12.857 | ||
Precio medio anual | 12.081 | 10.591 | 10.636 | 12.262 | 12.641 | 12.772 | 12.980 | 1,6 |
*Media en lo que va de año.
Evolución mensual del precio de turismo usado (agosto de 2025 sobre julio de 2025) | ||
Total, mercado (%) | Más 8 años | |
Andalucía | 0,3 | 1,0 |
Aragón | -0,1 | -4,7 |
Asturias | 1,6 | -1,0 |
Islas Baleares | -3,4 | -4,2 |
Islas Canarias | -2,3 | -0,9 |
Cantabria | 2,0 | 4,7 |
Castilla-La Mancha | -2,0 | -3,2 |
Castilla y León | -0,2 | 0,5 |
Cataluña | -0,3 | -0,2 |
Comunidad Madrid | 0,4 | 0,9 |
Comunidad Valenciana | 0,5 | 0,3 |
Euskadi | -1,8 | -3,6 |
Extremadura | 4,8 | 4,1 |
Galicia | 0,8 | 0,9 |
La Rioja | -0,3 | 5,2 |
Navarra (Comunidad Foral) | -0,7 | 3,3 |
Región Murcia | 4,7 | 3,0 |
Media Nacional | -0,2 | 0,0 |
- Precio medio del turismo de ocasión más 8 años: 10.439 euros.
- Almería es la provincia de la comunidad con la mayor subida
- Ancove señala la moderación en el precio de los turismos de segunda mano en España, que aumentan en términos anuales al mismo ritmo que el índice de precios al consumo (IPC)
Escribe una respuesta