El Infanta Elena recibe al primer grupo de los 170 alumnos de prácticas de ciclos formativos

El Hospital Ifanta Elena recibe al primer grupo de alumnos procedentes de distintos ciclos formativos

El Hospital Infanta Elena ha dado la bienvenida esta semana al primer grupo de los 170 alumnos procedentes de distintos ciclos formativos de grado medio y superior que inician su periodo de prácticas en el centro, dentro del programa que mantiene el hospital con los institutos y centros educativos de la provincia. Con esta actividad se consolida un año más el papel del Infanta Elena como aula de formación en competencias técnicas y en valores profesionales, en la que los alumnos tienen la oportunidad de vivir en primera persona el funcionamiento real de un entorno sanitario.

Los estudiantes se distribuyen este curso en 95 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), 37 Técnicos Especialistas —en áreas como Radiodiagnóstico, Anatomía Patológica, Laboratorio o Dietética—, 10 alumnos de Administración, 10 de Farmacia, 6 de Informática, 6 de Mantenimiento y 6 de Cocina, que se incorporarán progresivamente a unidades asistenciales, servicios de apoyo y áreas logísticas del hospital.

El grupo fue recibido ayer por los responsables de la Unidad de Formación Continuada, que ofrecieron una sesión de bienvenida y orientación inicial sobre la estructura del hospital, los circuitos asistenciales y el funcionamiento de los distintos servicios en los que desarrollarán su actividad. A continuación, la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales impartió una charla específica sobre seguridad en el entorno sanitario, con el objetivo de garantizar que su incorporación al centro se produzca de forma responsable y segura.

Este programa de prácticas, operativo desde hace décadas en el Infanta Elena, permite a los alumnos adquirir habilidades esenciales para su futuro laboral, no solo en relación con la técnica, sino también en aspectos como el trabajo en equipo, la comunicación con profesionales sanitarios y la atención a pacientes y usuarios. El contacto directo con la realidad hospitalaria les ayuda a adaptar sus conocimientos teóricos a situaciones reales, favoreciendo una formación integral basada en la experiencia.

Para ello, el centro cuenta con una amplia red de tutores y profesionales de referencia, que acompañan de forma constante a los estudiantes durante su estancia en los servicios. Su papel es clave en el proceso, actuando como guías formativos y modelos profesionales, una labor respaldada y coordinada de manera permanente por la Unidad de Formación del hospital.

En palabras de la directora gerente del Hospital Infanta Elena, Esperanza Quintero, “la formación no es solo una responsabilidad, ha explicado, sino una oportunidad. Necesitamos profesionales bien preparados en todas las categorías, porque cada una de ellas es esencial para el funcionamiento de un hospital. Recibir a estos alumnos nos aporta un soplo de aire fresco; su mirada nueva nos obliga a revisar lo que hacemos, a explicar por qué lo hacemos así y, muchas veces, a mejorar juntos. Ellos aprenden de nosotros, pero también nosotros aprendemos de ellos”.

Con esta colaboración entre las instituciones educativas y el sistema sanitario público, el Hospital Infanta Elena reafirma su vocación docente y su compromiso con la cualificación de los futuros trabajadores del sector, contribuyendo a formar profesionales preparados, responsables y conscientes de la importancia de su labor dentro de la sociedad.

La Mesa Provincial de las Delegaciones de Salud y de Educación de Huelva, en la que participa también tanto representantes de los centros docentes, como miembros del 061 de Huelva y los responsables de Formación Continuada de los centros asistenciales, es la encargada de gestionar y coordinar este programa, con el fin de mejorar la formación práctica de los futuros profesionales que desarrollarán su labor en los centros sanitarios de la provincia.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*