
HuelvaLAB, el Centro de Aceleración y Capacitación Digital de Empresas Tecnológicas de la Diputación Provincial de Huelva, ha comenzado este sábado las actividades enmarcadas en IALAB, un laboratorio formativo intensivo dedicado a la experimentación con inteligencia artificial (IA) aplicada a contextos profesionales.
La primera sesión, dirigida por Carlos Ojeda, especialista en IA e innovación digital, contó con la participación activa de profesionales y emprendedores, que conocieron los fundamentos de los asistentes de inteligencia artificial, así como su aplicación estratégica en productividad, gestión del conocimiento e innovación. Igualmente, quienes se inscribieron a la formación identificaron las principales diferencias entre asistentes y agentes basados en esta tecnología, al tratarse de dos términos que habitualmente se confunden.
Durante cinco horas, las personas asistentes diseñaron, construyeron y optimizaron sus propios asistentes de IA. De este modo, integraron la teoría con dinámicas colaborativas y prácticas guiadas. Cada participante tuvo la oportunidad de desarrollar de manera práctica un asistente funcional y elaborar un plan de acción para aplicarlo en su entorno profesional.
Un espacio para la IA en Huelva
IALAB se configura como un espacio pionero en el marco de HuelvaLAB, orientado a profesionales, emprendedores y responsables de proyectos que desean explorar la inteligencia artificial de forma aplicada. La iniciativa refuerza el compromiso de la Diputación Provincial de Huelva con la formación en competencias digitales y el impulso de soluciones innovadoras en la provincia.
En el contexto actual la inteligencia artificial (IA) representa un elemento clave para la competitividad y la innovación en todos los sectores productivos. La capacidad de esta tecnología para optimizar procesos, analizar grandes volúmenes de datos y generar soluciones inteligentes está transformando la forma en que empresas y profesionales operan, aprenden y se relacionan con clientes y colaboradores.
HuelvaLAB, iniciativa de la Diputación de Huelva coordinada por el Servicio de Tecnología de la Información, apuesta por formaciones sobre IA para dotar a emprendedores y profesionales de herramientas prácticas que les permitan integrar esta tecnología en sus proyectos, impulsar la productividad y desarrollar soluciones innovadoras adaptadas a la realidad de la provincia. De este modo, el proyecto de la institución provincial facilita la adopción de competencias digitales estratégicas en el tejido empresarial provincial.
La jornada tuvo lugar en la sede de HuelvaLAB, ubicada en el Centro Agroexperimental de Empresas, en la carretera San Juan del Puerto a Niebla. La convocatoria estuvo abierta de manera gratuita con plazas limitadas para garantizar la calidad del aprendizaje y la interacción práctica.
IALAB forma parte del conjunto de actividades que HuelvaLAB ofrece a empresas, profesionales y emprendedores para facilitar la digitalización, la innovación y el desarrollo de proyectos tecnológicos en sectores estratégicos de la provincia, especialmente en el agroforestal y la economía digital.
HuelvaLAB anima a todas las personas interesadas en conocer futuras actividades a estar al tanto a través de su web, donde es posible suscribirse a su boletín de actualidad periódico: https://www.diphuelva.es/huelvalab/
Escribe una respuesta