
El grupo de Izquierda Unida, Verdes-Equo, Podemos e Iniciativa en la Diputación de Huelva ha votado en contra de la nueva Ordenanza Fiscal que regula la tasa provincial de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos, aprobada este viernes en el Pleno de la Diputación con la mayoría absoluta del Partido Popular.
El portavoz del grupo, Marcos Toti, ha calificado de “injusto” el nuevo sistema, ya que “toma como criterio principal el valor catastral de la vivienda, directamente vinculado al IBI, sin tener en cuenta factores reales como el número de personas que habitan en ella o el volumen efectivo de residuos que se generan”.
“No es lo mismo una persona sola que vive en una casa grande, que una familia numerosa en un piso pequeño. El tamaño o el valor de la vivienda no determinan la cantidad de basura que se produce”, ha subrayado Toti.
El diputado provincial ha propuesto que la Diputación explore «criterios más justos y sostenibles», como el consumo de agua por vivienda, un indicador que, según diversos estudios, “guarda una relación directa con la generación de residuos domésticos y permitiría una aplicación más equitativa de la tasa”.
Desde la coalición, se lamenta además que el PP «haya impuesto esta modificación sin consenso y con el voto en contra de toda la oposición, a pesar de que la medida supondrá un incremento medio del 17,5% en el recibo para miles de familias onubenses”.
Toti ha insistido en que su grupo comparte la necesidad de adecuar la ordenanza a la nueva Ley de Residuos, pero considera que el modelo elegido por el PP es «regresivo y socialmente desequilibrado”, porque «no aplica el principio de quien más contamina, más paga”, sino de “quien más vivienda tiene, más paga, sin relación con el uso real del servicio».
Por último, el diputado provincial ha pedido que se abra un debate público y técnico con los ayuntamientos y con las entidades sociales implicadas para buscar una fórmula “más justa, transparente y adaptada a la realidad social de la provincia”.


Escribe una respuesta