
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de la capital ha solicitado al equipo de Gobierno información detallada sobre en qué fase se encuentra en la actualidad la ejecución del plan de asfaltado 2025 «anunciado hace siete meses».
En concreto, la formación quiere saber «cuántas calles han sido realmente intervenidas, en qué barrios se ha avanzado de acuerdo con el plan de trabajo inicial, y cuál ha sido la inversión extraordinaria realizada en dicho plan hasta el día de hoy».
Todo ello, después de que el pasado mes de marzo el equipo de Gobierno «anunció con grandes titulares en los medios de comunicación la puesta en marcha de este plan para el año 2025 que la propia alcaldesa definió como el más ambicioso en un año que no es electoral”, tal y como apunta el portavoz municipal de VOX, Wenceslao Font.
Dicho plan consistía en una inversión de 1.040.000 euros para actuar en más de 220.000 m² de calles, con un plazo de ejecución de cuatro meses. También se anunció, según precisa el concejal, que el arranque se realizaría en verano, “cuando la humedad es menor”, y que se intervendría en 12 barrios incluyendo actuaciones en la Avenida de Andalucía, Huerta Mena, Isla Chica, La Merced, La Morana, Las Colonias, Los Rosales, Pérez Cubillas, el Polígono San Sebastián, El Torrejón, Verdeluz y La Orden.
Wenceslao Font recuerda que en el mes de mayo y a raíz del paso de la borrasca Jana por nuestra provincia y la importante cantidad de daños adicionales que su paso ocasionó en la calzada de muchas zonas de la ciudad, el Grupo Municipal VOX preguntó al equipo de Gobierno «si tenía pensado realizar un esfuerzo adicional para solucionar dichos daños que no estaban contemplados en un principio cuando se realizó el anuncio del plan». A dicha pregunta la concejal de Urbanismo, María Dolores Ponce contestó “que habían activado un dispositivo especial y extraordinario de refuerzo para todos los daños que había ocasionado dicha lluvia”.
El portavoz de VOX explica que si bien en los primeros días del verano se anunció el inicio de las obras en barrios como La Orden, desde entonces, y «cuando ya prácticamente están a punto de cumplirse esos cuatro meses del límite para la ejecución que se había dado el Ayuntamiento y a tan solo dos meses de que termine el año, muchos vecinos se están quejando de que no se están viendo resultados tangibles en las calles, y de que da la impresión de que poco o nada se ha avanzado en la ejecución de ese plan en muchas zonas críticas de la ciudad».
«Solo como ejemplo, barrios como Isla Chica, Verdeluz o Los Rosales, según sus vecinos siguen con tramos de asfalto deteriorado y, en algunos casos intransitables, a pesar de los anuncios de intervenciones prioritarias que en su momento hizo el actual equipo de Gobierno», concluye Font.


Escribe una respuesta