
La concejala de Con Andalucía (Izquierda Unida, Podemos, Iniciativa) en el Ayuntamiento de Huelva ha presentado dos propuestas al Pleno municipal de octubre, centradas en la «crisis sanitaria provocada por los retrasos en las pruebas de cribado del cáncer de mama» y en la «condena al genocidio del pueblo palestino».
En la primera de ellas, la edil subraya que “la crisis del cribado de cáncer de mama que actualmente vive Andalucía es la más grave que ha padecido el Servicio Andaluz de Salud en toda su historia”, una situación que «ha generado alarma entre pacientes y profesionales sanitarios por los retrasos acumulados de hasta dos años en la provincia de Huelva».
Según los datos aportados en la moción, Huelva registra «557 nuevos casos de cáncer por cada 100.000 habitantes, pero su tasa de mortalidad —234 fallecimientos por cada 100.000— es la tercera más alta de Andalucía, solo por detrás de Córdoba y Cádiz. Esta diferencia se atribuye, entre otras causas, al diagnóstico tardío y a las dificultades de acceso a servicios oncológicos especializados».
La propuesta exige a la Junta de Andalucía y al presidente Juanma Moreno que «asuman su responsabilidad política en este escándalo sanitario», al tiempo que solicita la publicación «inmediata» de los datos reales sobre las pruebas pendientes y los tiempos de espera. Además, insta a la administración autonómica a adoptar un plan urgente de refuerzo de la atención diagnóstica, con inversión extraordinaria en tecnología, profesionales y recursos, «especialmente en provincias con mayores tasas de mortalidad como Huelva».
La moción también pide que se establezcan protocolos claros de información a las mujeres participantes en los programas de cribado, garantizando que todas reciban los resultados en los plazos establecidos, y que se «abandone progresivamente el modelo de concertación con la sanidad privada, destinando todos los recursos a reforzar la sanidad pública».
La segunda iniciativa presentada por Con Andalucía al Pleno municipal solicita al Ayuntamiento de Huelva que «exprese su condena al genocidio cometido contra el pueblo palestino» en la Franja de Gaza.
El texto recuerda que «más de 60.000 personas han sido asesinadas, entre ellas más de 25.000 niños y niñas, y denuncia la «inacción» de la comunidad internacional ante esta tragedia humanitaria.


Escribe una respuesta