El Consejo General ratifica las listas del Ciudadanos a las elecciones generales

Rivera reclama el poder "para hacer de España un país mejor"

Albert Rivera, ha asegurado que con C´s habrá un Gobierno estable

El Consejo General del Ciudadanos ha ratificado hoy los cabezas de lista que la formación naranja presentará a las próximas elecciones del 26 de junio. Los ocho representantes andaluces serán Manuel Repiso (Huelva), Luis Salvador (Granada), Irene Rivera (Málaga), Virginia Millán (Sevilla), Raquel Morales (Jaén), Marcial Gómez (Córdoba), Javier Cano (Cádiz) y Diego Clemente (Almería). Asimismo, el Consejo General ha ratificado la candidatura de Albert Rivera a la presidencia del Gobierno, tras recibir un 90% de apoyo de los consejeros, y las listas  del resto de provincias sin votos en contra y con un apoyo del 85%.

Al término del Consejo General, ha tomado la palabra el presidente de Ciudadanos, que ha asegurado que si C’s es decisivo, «habrá un Gobierno  estable que lleve a cabo las reformas que nuestro país necesita”. Rivera ha destacado que “los ciudadanos no tienen que escoger entre el inmovilismo, el separatismo, los corruptos o el populismo, ya que pueden optar por C’s y escoger el cambio sin rojos ni azules para que el país se renueve”. Ha asegurado que “mientras otros sólo piensan en repartirse escaños, «C’s quiere el poder, pero el poder de cambiar las cosas para hacer de España un país mejor”.

En relación a la clase media trabajadora, el presidente de Ciudadanos considera que “hay que dignificarla porque es el verdadero motor de España” y ha propuesto “recuperar los valores de la transición, como la solidaridad o la igualdad, para generar bienestar y una economía próspera”. Además, ha destacado la necesidad de “acabar con la corrupción e impulsar una etapa de regeneración para volver a tener la confianza de los ciudadanos”.

Finalmente, Rivera ha insistido en que los partidos deben “apartar las diferencias y ponerse de acuerdo para gobernar España” y ha lamentado que PP y Podemos hayan “bloqueado la legislatura sin permitir impulsar las reformas urgentes que nuestro país necesita”.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*