Ciudadanos propone revitalizar el Mercado del Carmen

Presentará una moción para difundir el patrimonio arqueológico

Gallardo asegura que la situación del edificio, está afectando al comercio de esa zona

El grupo municipal de Ciudadanos propondrá en el próximo pleno del Ayuntamiento de Huelva, que se celebrará el día 25 de mayo, que el consistorio onubense saque a concurso “de forma inmediata” la explotación de los módulos del Mercado del Carmen que están sin uso, o bien, las ceda a la Asociación de Comerciantes.

El presidente del grupo municipal de Ciudadanos, Ruperto Gallardo, ha lamentado que el mercado está sufriendo «una continua y paulatina pérdida de visitas”, y ha añadido que esa situación está  afectando a la vida del comercio en esa zona, «llevando al cierre de numerosos módulos por falta de viabilidad”.

La formación naranja apuesta por modificar los estatutos del mercado, si fuera necesario, para que se puedan instalar nuevos negocios. En su opinión, sería muy beneficioso para el empleo ya que “permitiría entrar a emprendedores y empleados a cubrir esas plazas”.

Junto a esta moción, Ciudadanos apuesta por difundir el patrimonio arqueológico de la ciudad, en concreto, el situado en la plaza Arqueológica, comprendida entre las calles Rafael López, Puerto y prolongación de Méndez  Núñez. Se trata de un espacio rodeado de zonas en las que se han hallado numerosos restos arqueológicos, “esenciales para conocer la historia de Huelva”, como ha apuntado Gallardo, quien asegura que esta plaza, con un desnivel de más de tres metros, “es un lugar ideal para llevar a cabo una gran intervención arqueológica para, posteriormente, hacerla visitable”.

Este proyecto, ha explicado, supondría  “un cambio real en la zona, embelleciéndola y permitiendo su disfrute para los ciudadanos”. Además, la iniciativa de su grupo apuesta por que el Ministerio de Cultura y la consejería del ramo apoyen la inversión con cargo al ‘1% Cultural’, lo que, en su opinión, «reduciría notablemente los gastos”.

El grupo municipal también abogará por mejorar la limpieza de la ciudad, ya que opina que desde que se firmó el contrato con la empresa, en 2014, «apenas se han visto resultados”. En este sentido,  ha advertido que la situación de los contenedores en aceras, esquinas y fuera de los huecos que había habilitados para ello, al ser mayores los actuales, «supone en numerosas ocasiones un problema para la circulación de personas por las calles”.

 

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*