Pérez Viguera asegura que el cierre del Espigón “es una medida unilateral tomada sin previo aviso por el Puerto”  

Aboga por una reunión a tres bandas con los pescadores: “Yo no pongo vallas”

El subdelegado ha mantenido una reunión con los pescadores deportivos sobre el tema del Espigón

El subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, ha asegurado hoy martes, día 26 de julio, que el cierre del Dique Juan Carlos I, popularmente conocido como el Espigón de Huelva, responde a “una medida unilateral tomada sin previo aviso por el Puerto de Huelva”.

Pérez Viguera ha recordado que mientras el año pasado organizó una reunión entre todas las administraciones implicadas –Ayuntamiento de Huelva, Puerto, Junta de Andalucía y Parque Natural Marismas del Odiel– y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad –Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Adscrita, Bomberos y Policía Local– para tomar medidas desde el consenso que garanticen la seguridad en la zona, “es ahora el Puerto quien ha decretado el cierre sin mediar palabra”.

Yo no pongo vallas”, ha incidido el subdelegado, quien ha señalado que la Subdelegación se está limitando a “responder a la petición de auxilio de la Autoridad Portuaria”.

Pérez Viguera ha abogado por una reunión entre la Subdelegación, el Puerto de Huelva y los pescadores deportivos para tratar este tema. De hecho, Pérez Viguera ya se reunió el pasado 19 de julio con este colectivo para analizar la situación provocada por el cierre a los vehículos del Espigón tomada “de forma unilateral y sin previo aviso” desde el Puerto.

“Seguro que entre todos podemos buscar una salida consensuada a esta situación, pero para ello es necesario sentarse a hablar desde la lealtad y con voluntad de no imponer medidas sino de consensuar soluciones que garanticen la seguridad en el Espigón y también permita a los pescadores deportivos poder seguir con una actividad que lleva años practicándose en el dique”, ha concluido el subdelegado.

Recuerda que hace un año organizó una reunión con todas las administraciones afectadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para consensuar medidas

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*