Organizaciones sociales unidas contra el gas en Doñana y el petróleo en el Algarve

Cartel anunciador de la concentración

Los colectivos Tavira en Transición, de Portugal, y Mesa de la Ría de Huelva, de España, junto a más de 25 colectivos sociales independientes, han organizado una concentración junto al Puente Internacional del Guadiana, entre Ayamonte y Vila Real de Santo Antonio, para realizar la acción PUENTES POR EL CLIMA, que tendrá lugar el próximo 6 de noviembre a las 12 horas española (11 horas en Portugal).

La concentración se realizará en la zona española cerca del río, donde llevaremos a cabo un acto de convivencia, así como una asamblea popular ibérica sobre la problemática del clima, a propósito de la cumbre mundial del clima y del posicionamiento en contra de la exploración y explotación de gas y petróleo, en particular en las costas del Algarve, Andalucía y muy especialmente en Doñana.

Desde los colectivos participantes en la acción ibérica Puentes por el Clima queremos mostrar nuestra posición contraria a las prospecciones, exploraciones y explotaciones del gas y petróleo, y nuestra apuesta por las energías renovables y por el desarrollo sustentable, un primer encuentro que simboliza la unión de los pueblos y la ciudadanía de distintas nacionalidades por la defensa del Planeta y que debe suponer un empuje para la 22ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP22.

Esta convocatoria está abierta a la participación de más colectivos sociales que quieran sumarse a la iniciativa de luchar por un entorno natural protegido de las agresiones e intereses de las multinacionales petroquímicas y gasísticas, por apostar por las energías renovables y por la defensa de que otro mundo es posible. Y así lo refleja el manifiesto que para la acción se ha redactado entre los colectivos participantes, donde se hace referencia a que la era de la energía fósil ha llegado a su fin.

Desde Mesa de la Ría piden que se unan en los puentes que comunican a los pueblos, dándose las manos, para así simbolizar la defensa de los habitantes del planeta. Tras la acción se llevará a cabo una convivencia entre los colectivos portugueses y españoles, con comida de ambos lados de la frontera, que será elaborada y compartida por los propios asistentes a la concentración.

 

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*