Barrero invita a otros puertos andaluces a impulsar la Terminal de Majarabique

La Junta ha ofrecido la posibilidad de ser quien tramite todo el trabajo

Zona intermodal de Majarabique

El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva (APH), Javier Barrero, ha reiterado este martes que el Puerto de Huelva explotará la Terminal Logística Ferroviaria de Majarabique (Sevilla), tras ser adjudicado este proyecto en el concurso convocado por Adif el pasado 7 de noviembre. En un gesto de buena voluntad, Barrero ha comentado que, “si después hay puertos como el de Sevilla, Cádiz o Algeciras que se quieran sumar para impulsar este nodo logístico, el más importante del sur de Europa, nosotros estaríamos encantados porque nos gusta sumar”.

En un encuentro con los medios de comunicación esta mañana, junto con el director de la APH, Ignacio Álvarez-Ossorio, en el que se ha hecho balance del ejercicio 2016, Barrero-preguntado por el asunto Majarabique- ha dejado claro que, “aunque el proyecto ha sido adjudicado al Puerto de Huelva, el único que se presentó al concurso, se va a beneficiar toda Andalucía y especialmente Sevilla, al estar ubicado en su término logístico”. De esta manera invitaba Barrero a otros puertos andaluces a sumarse al impulso de la Terminal de Majarabique.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva ha querido dejar claro que esta terminal, destinada a la implantación de un centro de carga y descarga de mercancías, será explotada por el Puerto onubense “porque forma parte de la estrategia del Puerto de Huelva ya definida en 2011 con el fin de hacer un gran nodo logístico que confiamos en que sea muy importante”.

Y subrayó: «vamos a iniciar entre todos el nodo logístico más importante del sur de Europa y es la vocación que tenían los terrenos de Adif y de la Junta, que cuenta en la zona con 105 hectáreas”. Siguió explicando Barrero que “vamos a hacer el viejo sueño de Fomento, hemos sido pioneros, nuestro plan estratégico nos obliga y va a ser muy bueno para Sevilla, Cádiz y Huelva”.

Aclarando que el puerto de Huelva no tiene ningún interés de entrar en polémica «y respeta las opiniones porque estamos trabajando sin distracciones y superando históricamente nuestros tráficos”, quiso dejar claro Barrero que “nos han pedido que hagamos de Majarabique, una vieja aspiración de la Junta, y lo vamos a hacer”, para lo que ya cuentan “con un alquiler durante 15 años”.

A continuación, y tras asegurar que esta situación no va a repercutir en la imagen del Puerto de Huelva, Barrero precisó que “han ofrecido la posibilidad de que sea la Junta quien tramite todo el trabajo, para, entre todos, crear el gran nodo logístico de Andalucía en Europa”. Y explicó que de hecho, las obras de la terminal se licitarán en 10 ó 15 días con el fin de que estén culminadas antes de junio.

Sobre el siguiente paso a dar, el director de la APH, Ignacio Álvarez-Ossorio, ha explicado que “se está trabajando en el modelo de cómo hacer una participación conjunta”. Y ha señalado que la Junta de Andalucía cuenta con una sociedad mercantil, la Red Logística de Andalucía, que tiene a su vez otros accionistas, y es propietaria de 105 hectáreas de terreno. Así, cuando la Junta “comience a desarrollar las obras en este terreno, el objetivo es formar parte de esta sociedad aportando nuestra terminal logística ferroviaria”.

Las obras de la terminal se licitarán en 10 ó 15 días con el fin de que estén culminadas antes de junio

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*