
El senador y coordinador del Grupo Parlamentario Socialista de Huelva, Amaro Huelva, ha anunciado que la formación va a remitir al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente una carta para invitar a su titular, Isabel García Tejerina, a que visite la provincia y que conozca ‘in situ’ los problemas de Huelva.
En rueda de prensa, el socialista ha presentado dicha misiva, firmada por el secretario general del PSOE onubense, Ignacio Caraballo, y ha explicado que la misma va acompañada de una propuesta de la secuencia que se desarrollaría en la visita, que sería el próximo 17 de marzo e incluye todos los horarios, lugares e incluso las personas que acompañarán a la ministra, en caso de que ésta acepte la invitación.
En dicha secuencia, según ha explicado Huelva, se contempla desde la recogida en la estación de Huelva, a la que acudiría la subdelegada del Gobierno, Asunción Grávalos, así como las horas de atención a los medios de comunicación. Se trata de una propuesta muy detallada porque es una visita “necesaria”, ha incidido el socialista.
De este modo, Amaro Huelva ha apuntado que Tejerina está invitada a visitar los daños causados por el temporal en El Portil, donde estaría acompañada por la alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo, y después estaría programada una visita a las balsas de fosfoyesos, acompañándola el alcalde de la capital, Gabriel Cruz, y el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, así como otros parlamentarios. Huelva ha resaltado la necesidad de un plan de regeneración para el litoral, a la par que ha solicitado que quede garantizado que el proyecto de restauración de Fertiberia, “donde ella trabajó”, no suponga “un cierre falso” de las balsas.
Proyecto de Gas Natural
La visita continuaría por la tarde para acudir a la zona de Marismas Oriental, donde supuestamente se ubicaría uno de los subproyectos de la empresa Gas Natural. Aquí también estaría con José Fiscal y alcaldes del entorno de Doñana. El socialista ha remarcado, en relación al proyecto de Gas Natural, que es preciso que la evaluación del Ministerio “se realice de manera conjunta y no separada en cuatro piezas”.
Culminaría la visita en un pozo en el límite de cuenca entre la del Guadalquivir y la del Tinto-Odiel-Piedras y posteriormente habría un encuentro con la Plataforma de los Regadíos del Condado. el socialista ha recordado “la desesperación de los agricultores” que necesitan el trasvase, por lo que ha valorado que la diputada Josefa González Bayo vaya a defender en el Congreso una proposición no de ley para pedir el trasvase del Condado.
“Una jornada intensa pero necesaria”, ha subrayado el senador, que confía en que GarcíaTejerina acepte la invitación, e incluso ha apuntado que en el caso de que el tren a Huelva sufra alguna parada por incidencia, “yo mismo voy con mi coche a recogerla”, ha añadido.Todo lo contemplado en esta propuesta, que está sujeta a posibles cambios a propuesta del Ministerio, busca que la ministra tenga “una imagen real” de la provincia y de sus problemas, “cuyas soluciones están en su mano”.
A su juicio, García Tejerina tiene que sentarse con los agricultores porque hay “7.500 hectáreas esperando el trasvase” y la actividad agrícola supone el 90 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de la provincia. Ha recordado que en este tiempo ha sido la ministra de Empleo, Fátima Báñez, la que se ha encargado de reunirse con los regantes pero éstos “ya no se fían de ella” y de ahí, a su parecer, la necesidad que sea García Tejerina quien visite Huelva.
Escribe una respuesta