Islantilla y La Antilla recogen las banderas azules que premian la calidad de sus playas

También son reconocidos los puertos deportivos de Isla Cristina y El Terrón

Los alcaldes de Lepe e Isla Cristina con el consejero de Turismo y la Bandera Azul de la playa de Islantilla

El presidente de la Mancomunidad de Islantilla y alcalde de Lepe, Juan Manuel González, y la alcaldesa de Isla Cristina, Antonia Grao, han recogido este lunes las banderas azules para las playas de La Antilla (Lepe) e Islantilla (Lepe e Isla Cristina); galardón gestionado por la Fundación para la Educación Medioambiental (FEE-ADEAC), que reconoce la calidad ambiental y el uso sostenible del entorno de estas playas.

El Castillo de Luna, ubicado en Rota (Cádiz), ha acogido el acto oficial de entrega de Banderas Azules a las 90 playas de Andalucía galardonadas con este certificado, presidido por el Consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, y al que ha asistido una nutrida representación institucional y empresarial de la provincia onubense.

González ha recordado que “tanto desde Mancomunidad de Islantilla como de los dos Ayuntamientos que la conforman, Lepe e Isla Cristina, se trabaja intensivamente los 365 días del año para que este destino continúe siendo un referente en materia de calidad y respeto al medio ambiente, tal y como lo reconoce este galardón”. Por su parte, Grao ha querido “poner especialmente en valor el trabajo desarrollado por todos los técnicos y operarios de la Mancomunidad de Islantilla implicados con su esfuerzo diario en que año tras año sea posible renovar este prestigioso sello de calidad tan importante para nuestro destino”.

La Playa de Islantilla ostenta, además de la Bandera Azul, otros distintivos de reconocido prestigio, como la Q de Calidad Turística o la Bandera de EcoPlayas. Islantilla ha sido, asimismo, destino pionero en el desarrollo del Proyecto Sistema Integral de Calidad En Destino (SICTED) en la provincia de Huelva, al que se han sumado posteriormente otros municipios a través del Consorcio de Turismo Sostenible Costa Occidental de Huelva.

La consecución de este galardón reconoce el buen estado de sus aguas y la excelente dotación de su equipamiento e infraestructuras, confirmando a Islantilla como uno de los destinos nacionales e internacionales más valorados por cuantos turistas eligen la Costa onubense como lugar de retiro estival. Asimismo, Islantilla tiene el orgullo de ostentar no sólo la Bandera Azul a la calidad de su Playa, sino también el distintivo Sendero Azul otorgado a la ruta del Parque de los Cabezos de Islantilla por la buena conservación del entorno natural en que se encuentra ubicado. Este distintivo consolida Islantilla como un paraíso para los amantes del turismo activo y de naturaleza.

La conservación de su rico entorno natural es uno de los principales recursos de este destino, que se encuentra enclavado entre dos Parajes Naturales de enorme valor ecológico: las Marismas de Isla Cristina y las Marismas del Río Piedras y Flecha de Nueva Umbría.

A esto cabe añadir que ADEAC ha premiado a los puertos deportivos de Isla Cristina y El Terrón por su gestión medioambiental y la calidad de sus aguas y servicios, reconocimiento que sirve como complemento para la oferta de ocio de calidad de este destino.

En la costa onubense, este año la Bandera Azul ondeará además en las playas Central y de la Gaviota (Isla Cristina), El Portil, Punta Umbría, la moguereña playa de Castilla (Parador de Mazagón), y en Torrelahiguera, Almonte.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*