Alemania castiga el delito de alta traición con una pena que va de 10 años a cadena perpetua

Carles Puigdemont ha sido detenido esta mañana en Alemania

El Código Penal alemán establece penas de entre 10 años y cadena perpetua para el delito de alta traición, del que se le acusa al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, detenido esta mañana en Alemania.

La legislación alemana no recoge el delito por rebelión, pero castiga en su sección 81 la alta traición contra la Federación con pena privativa de la libertad de por vida o con pena privativa de la libertad no inferior a diez años.

El Código Penal alemán entiende por alta traición el intento «con «violencia o por medio de violencia» de perjudicar la existencia de la República Federal de Alemania o «cambiar el orden constitucional que se basa en Constitución de la República Federación de Alemania». Dicho código castiga con pena privativa de la libertad de uno hasta diez años a quien prepara una determinada operación de alta traición contra la Federación alemana.

Si existe arrepentimiento eficaz del delito de alta traición, el Código Penal alemán establece en su sección 83 que el tribunal puede disminuir la pena según su criterio.

Los plazos de entrega del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, detenido este domingo en Alemania en aplicación de la euroorden que hay sobre él, van de 10 a 60 días, dependiendo de si la persona detenida manifiesta su consentimiento de entrega a su país. 10 días pasarían tras haberse manifestado el consentimiento y en el resto de los casos, la decisión definitiva sobre la ejecución de la euroorden debería tomarse en un plazo máximo de 60 días tras la detención.

La Fiscalía General del Estado se encuentra ya realizando intensas gestiones con la Fiscalía de Alemania y Eurojust a fin de poner a su disposición toda la documentación y material que se precise para hacer efectiva la euroorden de detención.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*