El sector fresero rechaza que se le utilice con lo publicado sin aportar datos por un blog alemán

El sector fresero compite en este mes con las fresas alemanas en los mercados.

Comunicado conjunto de todo el sector fresero, tanto de organizaciones agrarias como de sindicatos ante la publicación en un blog alemán de unos supuestos abusos sexuales. Lo firman ASAJA, UPA, FRESHUELVA, UGT, CCOO, Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva y Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza (Interfresa) y dice textualmente lo siguiente:

  1. «No tener constancia de ninguna denuncia ni procedimiento judicial en curso de unos supuestos abusos sexuales en campos de fresas. El no contar con datos concretos nos imposibilita la actuación desde estas organizaciones.
  2. De haberse tenido conocimiento de cualquier delito de esta índole, nuestras organizaciones habría sido las primeras en ponerlo en conocimiento de las autoridades, denunciándolas, ya que sobre estos temas tenemos tolerancia cero.
  3. La Guardia Civil, con la colaboración de todas nuestras organizaciones, tiene el dispositivo EDATI (Equipos de Atención al Inmigrante) durante los meses de campaña. Este dispositivo está dedicado a la atención del inmigrante, velar por el cumplimiento de la normativa que regula la contratación laboral, facilitar su estancia en suelo nacional y promover su integración, así como servir de enlace con cualquier institución implicada en el tema. Por ello es este dispositivo el encargado de velar por el cumplimiento de la Ley y quién vela por que cualquier delito relacionado con sus funciones no se produzca y de investigarlo en caso de existir sospechas de ello.
  4. No podemos aceptar por ello que se generalice a todo un sector lo que, evidentemente, causa un daño al conjunto de personas, trabajadores, productores, comercializadores, transportistas que lo componen. Y que compite en el mercado con las fresas de otros países.
  5. El contenido que está circulando por internet como las reproducciones que se han dado en otros medios y redes sociales se van a presentar ante la Fiscalía para que inicie, si así lo considera, una investigación de oficio para saber con certeza lo que de verdad hay en los textos editados y luego reproducidos».

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*