Andalucía acoge una jornada internacional de autoconsumo y sus oportunidades en ahorro doméstico y empleo

Este evento está organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)

Esta jornada se celebra bajo el patrocinio de la compañía energética de autoconsumo para comunidades PV Solar

El autoconsumo eléctrico supone una importante fuente de ahorro doméstico, además de una oportunidad de empleo, según muestran los informes analizados por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y por la compañía energética de autoconsumo PVSolar, en su lucha contra el cambio climático. El próximo 12 de junio a partir de las 11:30 horas tendrá lugar en la sede de la UNIA una jornada que abordará la necesidad de transformar el actual modelo energético, avanzando en el establecimiento progresivo de una economía baja en carbono con presencia masiva de energías renovables.

La jornada será inaugurada por D. Juan Espadas Cejas, alcalde de la ciudad de Sevilla y por D. José Sánchez Maldonado, rector de la Universidad Internacional de Andalucía. En la mesa redonda participan el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla, D. José Feria, el economista D. José Carlos Díez Corral, el CEO de PV Solar, D. Sebastián Martínez, y el ex secretario general de Economía de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Gaspar Llanes, como moderador.

Esta jornada abierta y gratuita, organizada por la UNIA con el patrocinio de PV Solar, hablará sobre cómo aplicar el autoconsumo a la comunidad andaluza y en qué medida representa una oportunidad para su desarrollo. “Andalucía tiene que hacer frente al cambio climático y sustituir energías fósiles por renovables, lo que hará disminuir nuestra dependencia energética, a la vez que aumentará  el crecimiento, el empleo y disminuirá la factura eléctrica para las familias y empresas. A su vez, ayudará enormemente a combatir la pobreza energética de los grupos sociales más vulnerables”, explican los organizadores.

Esta jornada sirve para contribuir a conocer la importancia de esta tecnología, puesto que a mayor sea el número de personas involucradas en la transición energética, menor será su coste y mayor su aceptación pública. “Con el autoconsumo ganamos todos”, añaden.

El autoconsumo se nos plantea como una gran oportunidad para conseguir el ahorro que necesitamos en los hogares españoles, que puede significar un recorte de hasta el 70% en la factura, además de los beneficios medioambientales y de generación de empleo derivados”, explica D. Sebastián Martínez, ponente en esta mesa redonda y cofundador de la energética de autoconsumo PV Solar (www.pvsolar.tech).

Jornada

Campus de Sevilla. Calle Américo Vespucio, 2, Sevilla

12 de junio. Entre 11:30h-13:30h

Programa:

Inauguración:

  • Juan Espadas Cejas, alcalde de la ciudad de Sevilla
  • José Sánchez Maldonado, rector de la Universidad Internacional de Andalucía

Mesa Redonda

  • José Feria, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla
  • José Carlos Díez Corral
  • Sebastián Martínez, CEO de PV Solar
  • MODERA: D. Gaspar Llanes, ex secretario general de Economía de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía

El alcalde de la ciudad de Sevilla, Juan Espadas Cejas y el rector de UNIA, José Sánchez Maldonado, inaugurarán la jornada

“El autoconsumo energético permite un ahorro de entre el 50% y el 70% en la factura de la luz”, afirma Sebastián Martínez, cofundador de PV Solar y miembro de la mesa redonda

 

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*