Huelva será el epicentro en Emergencias y Catástrofes durante dos días

Desde mañana en la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva se celebra el primer Congreso Internacional de BUSF

Cartel Congreso BUSF

Huelva estará en el epicentro informativo estos días, en cuanto a Catástrofes y Emergencias se refiere. Y es que los próximos 18 y 19 de octubre, tendrá lugar en la Facultad de Derecho del campus universitario El Carmen, de la Universidad de Huelva, el I Congreso Internacional de Catástrofes, Intervenciones Especiales y Emergencias.

Se trata de una cita organizada por Bomberos Unidos sin Fronteras, una ong de referencia en las intervenciones tras catástrofes en todo el mundo. Por ello, traen para análisis y debate hasta Huelva, durante dos días, a ponentes de talla internacional en asuntos como los atentados terroristas, tsunamis, terremotos, casos como el del pequeño Julen en Totalán o rescates como el de los mineros de Chile.

El congreso se inaugura este viernes 18 de octubre a las 9:30 horas, con la presencia de la rectora de la Universidad, María Antonia Peña; el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo; la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo; la delegada del Gobierno andaluz en Huelva, Bella Verano; la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda; o la representante en Huelva de la Fundación Cepsa, Teresa Millán.

La ponencia inaugural, tras el acto inicial con autoridades, correrá a cargo de María Belón, superviviente al tsunami de Indonesia.

Atentados, tsunamis, terromotos, casos como el de Julen o intervenciones mineras, serán abordadas por ponentes provenientes de todo el mundo

 

 

 

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*