
“Desde Andalucía, lo que hemos propuesto al Ministerio de Educación y Formación Profesional es que el refuerzo de docentes que hemos tenido en este curso tan excepcional lo podamos transformar en un refuerzo docente vinculado a la transformación digital y las competencias digitales. Confío en que estos fondos europeos puedan tener esa flexibilidad para detinarlos a esos refuerzos que en Andalucía en este curso han dado excelentes resultados, permitiendo una mejora en la evaluación académica de nuestro alumnado”, ha dicho el consejero andaluz.
En el repaso a la evolución del curso, Imbroda ha expuesto que pese al repunte de la incidencia a mediados de enero, en Andalucía el porcentaje de centros libres de Covid nunca ha estado por debajo del 92%, coincidiendo en que los datos demuestran la fortaleza del sistema educativo y el funcionamiento de las medidas y protocolos, gracias al esfuerzo de profesorado y equipos directivos y la colaboración fundamental de los responsables y expertos sanitarios. “A día de hoy, el 96 por ciento de los 7.099 centros educativos que tenemos en nuestra comunidad están funcionando con normalidad”.
Imbroda ha coincidido con la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, y todos los consejeros de las distintas comunidades autónomas en que estos fondos europeos del mecanismo de recuperación y resiliencia suponen “una gran oportunidad”, y por ello ha pedido agilizar todo lo posible los procedimientos para que se puedan ejecutar en tiempo y forma todos los recursos disponibles.
Escribe una respuesta