
Andalucía suma este sábado 27 de febrero 1.097 casos de coronavirus Covid-19, según la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, que ha contabilizado 38 fallecidos.
Por provincias, Cádiz es la que más muertes ha registrado, con once, seguida de Sevilla con ocho, Málaga y Granada con cinco cada una, Córdoba con tres y Huelva, Almería y Jaén con dos.
Sevilla es la provincia que más contagios ha detectado, con 264, seguida de Málaga con 242, Cádiz con 160, Almería con 150, Granada con 148. Por debajo del centenar se sitúan Córdoba con 52, Jaén con 46 y Huelva con 35.
Andalucía registra 1.892 pacientes hospitalizados por coronavirus, 93 menos que ayer viernes, de los cuales 451 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 32 menos que la víspera.
Por provincias, Málaga continúa como la provincia con más hospitalizados con 400 y 60 de ellos en UCI, seguida por Granada con 303 y 81 en UCI; Sevilla, con 303 y 79 en UCI; Cádiz con 287 y 70 en UCI; Almería, con 206 y 67 en UCI; Córdoba, con 147 y 42 en UCI; Jaén, con 157 y 31 en UCI, y Huelva, con 89 y 21 en UCI.
De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 474.557 casos confirmados (1.097 más en 24 horas) y ha alcanzado las 8.421 muertes tras sumar 38. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 37.617, 115 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 3.713, tras sumar 19 en la última jornada, y el número de curados es de 321.102 después de sumar 2.359.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 8.421 fallecidos desde el inicio de la pandemia, Sevilla con 1.689 (8 más) se mantiene como la provincia con más muertes por COVID, seguida por Granada con 1.471 (5 más), Málaga con 1.398 (5 más); Cádiz con 1.241 (11más), Jaén con 860 (2 más), Córdoba con 847 (3 más); Almería con 633 (2 más) y Huelva con 282 , también 2 más.
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 474.557 desde el inicio de la pandemia (1.097 más), liderados por Sevilla con 99.975 casos (1.097 más), seguida de Málaga con 83.996 (242 más), Cádiz con 69.985 (160 más), Granada con 68.490 casos (148 más), Almería con 44.706 (150 más), Córdoba con 42.881 (52 más), Jaén con 40.075 (46 más) y Huelva con 24.449 (35 menos),
Información hospitalización COVID-19
La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 1.892 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 451 se encuentran en UCI.

Por provincias: en Almería (206 hospitalizaciones, de las que 67 en UCI), Cádiz (287 hospitalizaciones, de las que 70 en UCI), Córdoba (147 hospitalizaciones, de las que 42 en UCI), Granada (303 hospitalizaciones, de las que 81 en UCI), Huelva (89 hospitalizaciones, de las que 21 en UCI), Jaén (157 hospitalizaciones, de las que 31 en UCI), Málaga (400 hospitalizaciones, de las que 60 en UCI) y Sevilla (303 hospitalizaciones, de las que 79 en UCI)

Los datos acumulados remitidos al Ministerio de Sanidad son:
| Provincia | *Positivos PDIA | Hospitalización | UCI | Fallecimientos | Recuperados
|
| Almería | 44.706 (+150) | 2.820 (+16) | 438 (+1) | 633 (+2) | 30.353 (+83) |
| Cádiz | 69.985 (+160) | 4.738 (+11) | 429 (+2) | 1.241 (+11) | 40.928 (+451) |
| Córdoba | 42.881 (+52) | 3.692 (+5) | 434 (0) | 847 (+3) | 30.104 (+102) |
| Granada | 68.490 (+148) | 5.851 (+44) | 630 (+3) | 1.471 (+5) | 50.367 (+87) |
| Huelva | 24.449 (+35) | 1.649 (+2) | 101 (+6) | 282 (+2) | 15.014 (+296) |
| Jaén | 40.075 (+46) | 3.812 (+6) | 338 (0) | 860 (+2) | 31.190 (+312) |
| Málaga | 83.996 (+242) | 6.940 (+18) | 587 (+2) | 1.398 (+5) | 54.663 (+708) |
| Sevilla | 99.975 (+264) | 8.115 (+13) | 756 (+5) | 1.689 (+8) | 68.483 (+320) |
| Total | 474.557 (+1.097) | 37.617 (+115) | 3.713 (+19) | 8.421 (+38) | 321.102 (+2.359) |
* Las oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los mismos.
* El dato de positivos del día anterior se puede consultar en la web del IECA.
* El dato de Positivos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) incluye todos los casos de COVID-19 con infección activa, confirmados por técnica PCR o test rápidos de antígenos.
* Estos datos corresponden a las 7:00 horas.
Todos los datos están disponibles en la web del IECA en el siguiente enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.html
Vacunas COVID-19 administradas en Andalucía a 26 de febrero
| Total dosis administradas | Personas con 1 dosis | Personas con 2 dosis |
| 754.340 | 297.188 | 228.576 |
Datos provinciales de Vacunas COVID-19 a 26 de febrero
| Provincia | Total dosis administradas | Personas con 2 dosis |
| Almería | 57.266 | 17.707 |
| Cádiz | 102.934 | 31.987 |
| Córdoba | 90.334 | 26.152 |
| Granada | 95.059 | 27.924 |
| Huelva | 43.898 | 13.867 |
| Jaén | 68.765 | 20.141 |
| Málaga | 135.823 | 40.544 |
| Sevilla | 160.261 | 50.254 |


Escribe una respuesta