La subida de la luz hace que el 80% de los andaluces quieran ser más sostenibles en 2022

Disfrutar de la vida, ser feliz y pasar más tiempo con la familia son otros de los principales propósitos

El principal propósito es disfrutar más de la vida, así lo manifiesta el 49,18% de los encuestados.

Con el año 2022 recién estrenado, llegó el momento de hacer la lista de nuevos objetivos y metas por cumplir, como viene siendo tradicional cada vez que comenzamos un nuevo año pero, como novedad debido a la situación en la que nos encontramos respecto a la constante subida de la factura de luz y gas, nuevas inquietudes han aparecido en la sociedad.

Así, ante la subida de luz, la gran mayoría de los andaluces (86,81%) se han planteado nuevos propósitos, como ser más sostenible y ahorrar en el consumo de energía según los datos del estudio realizado por el Instituto IO Investigación para Securitas Direct, frente a un 13,19% que asegura que no hará nada.

Además, preguntados por si afrontarán el nuevo año de manera más sostenible, el 65,93% de los andaluces afirman que reducirán el consumo de energía en el hogar, seguido de los que reciclarán plástico y/papel (60,71%), utilizarán bolsas y material reutilizable para reducir el uso de plásticos (50%) o se desplazarán a sitios cercanos caminando (51,92%). Otras medidas para ser más sostenible de cara a 2022 son hacer la cesta de la compra con productos de temporada y cercanía (37,64%) y usar más el transporte público (22,25%).

Disfrutar de la vida, una de las prioridades de los andaluces

A pesar de la preocupación e incertidumbre, ahora más que nunca tras la situación que vivimos ocasionada por la pandemia, está claro que el principal propósito es disfrutar más de la vida, así lo manifiesta el 49,18% de los encuestados. Le sigue muy de cerca ser más feliz (42,58%) y, en tercer lugar y con mayor distancia, dedicar más tiempo a su familia (31,59%) que ha tenido un aumento de un 20% respecto a nuestros deseos de 2018 (26,03%).

Ahorrar, y hacer dieta y deporte: los propósitos que nunca faltan

Por supuesto, no podían faltar los propósitos más tradicionales, como ahorrar (32,14%), hacer dieta o comer más sano (30,22%), hacer deporte (32,42%), llevarse menos estrés a casa (24,45%) o viajar más (20,88%). Lo que menos se plantean de las opciones sugeridas es estudiar idiomas (6,32%) o cambiar de trabajo (7,97%). Por su parte, el 9,89% directamente no planea ningún buen propósito; eso sí, en mucha menos proporción que cuando se hizo la encuesta en 2018, cuando hasta un 28,49% aseguraba que no establecía ninguna meta para el nuevo año.

Buena nota en grado de cumplimiento para los andaluces

8 de cada 10 encuestados (80,77%) asegura que sí cumple sus propósitos de año nuevo, aumentando casi un 10% con respecto a los datos obtenidos en 2018, cuando solo lo aseguraba el 69,32%. De ese 80,77%, hay quienes son más voluntariosos: el 41,21% mantiene su promesa durante todo el año, mientras que el 39,56% solo durante los primeros meses. Por el contrario, el 19,23% indica que nunca suele cumplir sus nuevos propósitos o ni si quiera los empiezan.

Campaña #siparatiesimportante

Este informe forma parte de la campaña de Navidad que Securitas Direct ha lanzado bajo su nuevo concepto de marca “Si para ti es importante. Securitas Direct”. Como compañía referente en protección de personas, sus hogares y pequeños negocios, quiere poner el foco, especialmente en estas fechas, en lo que realmente importa a las personas, que son los momentos que vivimos con nuestros seres queridos y no el aspecto material.

El estudio ha sido realizado con el Instituto IO Investigación a más de 2.000 encuestados, de entre 30 a 65 años, residentes en España, para preguntarles qué es lo que más les importa y cuánto tienen previsto gastar durante estas Navidades, entre otras cuestiones.

Según un estudio realizado por Securitas Direct y Instituto IO Investigación a más de 2.000
encuestados para la campaña #siparatiesimportante

• El 80,77% asegura que suele cumplir los propósitos que se plantean para el nuevo año; el 19,23% ni se los plantea

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*