Fallece el músico onubense Nicolás Capelo cuando hacía submarinismo en Tarifa

Nicolás Capelo

Conmoción en Huelva por el fallecimiento hoy del músico y cantautor onubense Nicolás Capelo, a los 50 años de edad. Se ha conocido esta misma tarde y al parecer ha sido un accidente en alta mar practicando submarinismo en Tarifa.

Según hemos podido saber estaba practicando su bautismo de submarinismo. Él mismo habia grabado esta mañana un vídeo comentando que era un regalo de unos familiares y que era la primera vez que lo practicaba.

El suceso ha ocurrido sobre la una de la tarde cuando Manuel Nicolás Capelo Díaz, cantautor y también operador y piloto de drones onubense se encontraba realizando lo que se conoce como «bautismo submarino» y por causas que açun no se tienen claras tuvo problemas y aunque fue llevado al puerto de Tarifa, los esfuerzos de los facultativos del servicio de emergencia no pudieron hacer nada por salvarlo, a pesar de que estuvieron casi una hora practicándole maniobras de recuperación cardiorrespiratorias.

Nicolás Capelo había colocado en su perfil de ‘Facebook’, unas horas antes del suceso, su impresión ante lo que tenía por delante manifestando que estaba «ilusionado a la par que acojonado» por asumir el reto que era un regalo que le habían hecho sus familiares. Sólo una hora después de su intervención en facebook, se producía el suceso que derivó en parada cardiorrespiratoria. Aún no eran las 14.00 horas cuando el equipo médico que le atendió certificaba su fallecimiento.

El fallecido hubiese cumplido 51 años el próximo 22 de septiembre.

Manuel Nicolás Capelo Díaz, nace en Huelva en el año 1971. Desde muy corta edad Nicolás Capelo se traslada a Moguer (Huelva) donde residía. Autor, compositor y solista, autodidacta. Tras una larga trayectoria en diversos estándares musicales (corales polifónicas, comparsa, cuarteto de tenores, obras teatro-musicales, etc.…) siempre muy localistas, y tras la adquisición de su primera guitarra a los 14 años, comienza a componer alguna canción.

Desde entonces se dedicaba al mundo de la música. Autor, compositor y solista, autodidacta y con una extensa carrera había conseguido labrarse un nombre en el panorama musical de Huelva.

En 2021, fue invitado a la Jornada de Ejemplos de Buenas Prácticas en Andalucía, organizado por Hispania Nostra y patrocinado por el ayuntamiento de Bornos como moderador de una mesa de ponencias con distintas personalidades del mundo de la cultura y el patrimonio nacional.

Además, colaboraba en la investigación de Isla Saltés, paraje protegido y reserva natural de la biosfera en las marismas del Odiel, origen de la civilización Tartésica de Europa del sur. Con labores de cartografía y sedimentación del terreno de dicha isla, aportando los conocimientos y el vuelo de dron.

 

D.E.P

 

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*